José Hernández estudió cine en el CUEC, pero todo el mundo lo conoce más como el monero de La Jornada y El Chamuco y los hijos del averno.
Aunque en esta ocasión, tuvo que echar mano de sus conocimientos de narrativa cinematográfica para hacer Che, una vida revolucionaria (Sexto Piso, 2015), novela gráfica basada en el libro del periodista norteamericano Jon Lee Anderson.
Le preguntamos si esta manera de contar la historia de Ernesto Guevara es una alternativa para que las nuevas generaciones conozcan a este personaje, que seguramente han visto en carteles y t-shirts, y esto es lo que nos respondió.
Reportera, escritora y sobre todo, mamá de Camila. He colaborado para Canal 22, Sinembargo.mx, Revista Variopinto, Newsweek en español, Gatopardo, El Gráfico, Revista Cambio, Literal Latin American Voices, Gentleman, Revista Este País, Lee más de Gandhi, Revista de la Universidad de México, Península 360 Press y Pie de Página, entre otros medios. Escribí Profesión: mamá (Vergara, 2014), #yonomásdigo (B de Block, 2015) y Cuando el cielo se pinta de anaranjado. Ser mujer en México (UANL, 2016, VF 2022), además de otros títulos de historia y ciencias sociales en coautoría con mi papá, Miguel Ángel Gallo, como Las desventuras de Trumpenstein, La docena trágica y el regreso del Prinosaurio y Transformar mi Comunidad, todos en Ediciones Quinto Sol.
Ver todas las entradas de Irma Gallo