Alma Guillermoprieto, la periodista nacida en México, que durante la mayor parte de su vida vivió y trabajó en Estados Unidos, y desde hace tres años en Bogotá, presenta Los placeres y los días (Almadía, 2015) una recopilación breve de crónicas que comparten una característica primordial: son historias felices, sobre «la capacidad”, dice la colaboradora de The New Yorker, «que tiene la gente en América Latina de hacer su propia alegría en las circunstancias más duras”. Porque, dice la reportera que quiso ser bailarina, “si la vida no fuera alegre nos moriríamos todos”.
Alma Guillermoprieto
Historias sobre Celia Cruz, las cholitas luchadoras de Bolivia, la adicción por las harinas, o el Buenavista Social Club, entre otras, conforman este volumen publicado por Almadía que nos devuelve la fe en que el buen periodismo también habla de temas alegres.
Reportera, escritora y sobre todo, mamá de Camila. He colaborado para Canal 22, Sinembargo.mx, Revista Variopinto, Newsweek en español, Gatopardo, El Gráfico, Revista Cambio, Literal Latin American Voices, Gentleman, Revista Este País, Lee más de Gandhi, Revista de la Universidad de México, Península 360 Press y Pie de Página, entre otros medios. Escribí Profesión: mamá (Vergara, 2014), #yonomásdigo (B de Block, 2015) y Cuando el cielo se pinta de anaranjado. Ser mujer en México (UANL, 2016, VF 2022), además de otros títulos de historia y ciencias sociales en coautoría con mi papá, Miguel Ángel Gallo, como Las desventuras de Trumpenstein, La docena trágica y el regreso del Prinosaurio y Transformar mi Comunidad, todos en Ediciones Quinto Sol.
Ver todas las entradas de Irma Gallo