El cuento no es un género menor en América Latina: Ana María Shua


«En Latinoamérica, para nosotros el cuento siempre fue fundamental”, dice Ana María Shua (Buenos Aires, 1951), “una parte esencial de nuestra tradición literaria, y creo que tuvo que ver con que nuestros grandes autores no se dedicaban a la literatura, tenían otros trabajos”.

La autora de Los días de pesca, Como una buena madre y El peso de la tentación, afirma que “lo interesante es esta mezcla que hacemos en la región de distintos géneros, porque vas a encontrar en cualquiera de nuestros grandes autores: Jorge Luis Borges, José Emilio Pacheco, en un mismo libro te combinan cuentos fantásticos con cuentos totalmente realistas; incluso cuentos que en otras tradiciones serían de ciencia ficción”.

cubierta_SHUA_imprenta_corregida

Ana María Shua está en México para presentar su volumen de relatos Contra el tiempo, antologado por Samantha Schweblin (Buenos Aires, 1978) “Esta es una colección que tiene la editorial española Páginas de espuma en la que un autor más joven antologa a uno de más edad”.

La selección de Schweblin, dice Shua, representa “cierta visión absurda y extrema del mundo y de la sociedad que también es muy mía”.

Ve la entrevista completa aquí:

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s