El escritor mexicano cuya obra ha tenido más traducciones de su obra es Juan Rulfo. Un autor más bien discreto y poco dado a la vida literaria que conocemos hoy en día. Lo que no ha sido discreto, es el éxito de su primera novela, que han leído y seguirán leyendo generaciones enteras.
El 19 de marzo de 1955, Pedro Páramo vio la luz a través del Fondo de Cultura Económica, a pesar de considerarse una desordenada composición que no lograba unidad. Gran parte del éxito de esta primera novela de Juan Rulfo fue justamente esa manera desordenada de narrar, aunque lo determinante consistió en un cambio de última hora: de acuerdo a Emmanuel Carballo, una escritora chilena, María Luisa Bombal, había escrito pocos años antes una novela titulada La amortajada donde los muertos contaban la historia. Después de leerla, Rulfo cambió al personaje central, que era Susana San Juan, por Pedro Páramo y transformó el plan de trabajo.
En nuestros días, este libro se ha convertido en un monumento literario, como han afirmado personalidades del tamaño de Carlos Fuentes, Álvaro Mutis o Gabriel García Márquez, quién afirmó haber necesitado leer Pedro Páramo para escribir Cien años de soledad. Lo cierto es que la historia de Comala a través de la vida de Pedro Páramo, el cacique inolvidable y padre de todos los niños nacidos en aquel pueblo fantasma, supuso una revolución en las letras mexicanas y un revulsivo para la novela en toda América Latina que con más de seis décadas de haber sido publicada conserva intacto su valor. Te veneramos, Rulfo.
Paola Tinoco
PAOLA TINOCO ES ESCRITORA Y PROMOTORA CULTURAL. SUS CUENTOS Y CRÓNICAS HAN SIDO PUBLICADOS EN PLAYBOY, MARVIN, ESQUIRE, SOHO, LABERINTO MILENIO Y DIVERSAS ANTOLOGÍAS EN MÉXICO, ESPAÑA Y AMÉRICA LATINA. ACTUALMENTE ES DIRECTORA DE COMUNICACIÓN DE COLOFÓN SA DE CV Y VOCERA DE ANAGRAMA, SIRUELA, ACANTILADO, GALAXIA GUTENBERG Y PÁGINAS DE ESPUMA. RECIENTEMENTE SE PUBLICARON SUS LIBROS MÁS DE LO QUE TE IMAGINAS (COMPILADO PARA CAL Y ARENA), ZMEXICANOS EN UNA NUEZ (COMPILADO PARA POSDATA) Y OFICIOS EJEMPLARES (PÁGINAS DE ESPUMA). SU PROGRAMA DE RADIO GULA SE TRANSMITE POR RADIO IBERO 90.9.
Nací en la Ciudad de México, soy egresada de la carrera de Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana, del diplomado de mercadotecnia por la Universidad del Claustro de Sor Juana y algunas otras gracias mediáticas. A veces hago de locutora de radio, participo en el programa Fuck Art en Ibero 90.9 al lado de Agustín Peña, también en Reporte 98.5 con Yuriria Sierra y ocasionalmente en Qué hacer con Mariana H. Colaboré en el extinto programa Malasaña y me meto donde no me llaman (pero si me llaman es más divertido). Mi libro de cuentos Oficios ejemplares, fue publicado en Madrid y en México en noviembre de 2010 y posteriormente fui incluida en diversas antologías de relatos, entre ellas Cinco metros de cuentos perversos (Textofilia), Antología de cuentos Porno (Tres Perros y Shandy) y Palabras malditas (Editorial Efímera). He colaborado en las revistas Playboy, Replicante, Soho, Suplemento Laberinto Milenio, 192 y tengo una columna en la revista Marvin. Como editora y compiladora he trabajado con las editoriales Anagrama, Cal y Arena, Axial y Posdata, con los libros De lengua me como un cuento (Axial) Cuentos desde el cerro de la silla (Anagrama) Más de lo que te imaginas (Cal y arena) Mexicanos en una nuez (Posdata).
Ver todas las entradas de Paola Tinoco