Las heridas mal cerradas perpetúan la violencia: Julio Ortega


Por Irma Gallo

Entrevistado por La Libreta de Irma unos minutos antes de la presentación de la novela póstuma de Carlos Fuentes, Aquiles o El guerrillero y el asesino (FCE-Alfaguara, 2016), Julio Ortega (Perú, 1942) amigo entrañable del escritor y autor del prólogo a esta edición, afirmó que la obra:

“Aporta mucho al conjunto de la reflexión literaria actual sobre la tragedia política latinoamericana. La novela trata de recuperar la muerte, los restos de (Carlos) Pizarro, para devolverlos al lenguaje, y en el lenguaje literario darle un sentido a su muerte”.

CarlosPizarro
Carlos Pizarro. Foto: wikipedia.org

Según el autor de El principio radical de lo nuevo:

“Nosotros tenemos este drama desde la Guerra Civil Española que no hemos exhumado los restos de las víctimas, y por lo tanto esas víctimas no llegan al lenguaje aún, hasta los maestros normalistas de aquí. Mientras no lleguen al lenguaje, mientras sus restos no sean devueltos a los familiares, no formarán parte de una racionalidad que supere a la violencia”.

Ve la entrevista completa que le hicimos a Julio Ortega aquí:

Por su parte, Silvia Lemus, periodista y viuda de Carlos Fuentes, afirmó que “la ira de esta novela está controlada”, que incluso el narrador de la misma se pregunta “si un mexicano tiene derecho a escribir sobre problemas de Colombia”.

Te invitamos a ver un fragmento de las palabras que Silvia Lemus pronunció durante la presentación de la novela póstuma del autor de La región más transparente:

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s