Mónica Mateos elige para su postal a Emile Nelligan, considerado para algunos el poeta nacional de Québec, quien tuvo una existencia atormentada. Obsesionado por temas como el amor, la infancia, la muerte y la locura, desde joven permaneció internado en una institución psiquiátrica hasta el final de sus días.
Mónica nos regala a Alice, imagen digital originalmente hecha en carboncillo con plumas reales, para acompañar el poema Belleza cruel, de Nelligan, traducido por León Plascencia Ñol y Francois Roy. Disfrútala.
Mónica Mateos
MÓNICA MATEOS-VEGA (CDMX, 1967). ES PERIODISTA CULTURAL Y PINTORA. ESTUDIÓ CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. ENTRE OTROS, LOS PROFESORES FERNANDO BENÍTEZ (ESCRITOR Y PERIODISTA), GUSTAVO GARCÍA (CRÍTICO DE CINE) Y MERCEDES DURAND (POETA Y PERIODISTA GUATEMALTECA), FUERON QUIENES MÁS LA MOTIVARON PARA DEDICARSE A LA PRENSA ESCRITA Y ENFOCAR SU TRABAJO HACIA TEMAS CULTURALES. INICIÓ SU CARRERA PERIODÍSTICA EN 1988 EN EL DIARIO EL NACIONAL. FUE CORRESPONSAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO DE DIVERSOS PERIÓDICOS Y PROGRAMAS DE RADIO DE PANAMÁ Y COSTA RICA. AUTORA DE LOS POEMARIOS PSIQUE FRAGMENTADA (1996) Y CLEPSIDRA (1998), ESTE ÚLTIMO CON PRÓLOGO DEL COMPOSITOR Y CANTANTE ESPAÑOL LUIS EDUARDO AUTE. HA REALIZADO ESTUDIOS DE ARTE EN LA ACADEMIA DE SAN CARLOS. DESDE 1991 PERTENECE AL EQUIPO DE REPORTEROS DE LA SECCIÓN CULTURA DE LA JORNADA.