Por Myriam Vidriales
@laVidriales
Ahora que todo parece indicar que los británicos intentan destruir “the world as we know it” por romper el sueño de Europa, viene mucho al caso asomarse a la literatura que se escribe en Gran Bretaña, una de las más sensacionales del mundo e intentar explicar a través de sus propias letras, cómo ven el mundo, o cómo los ve el mundo. Aquí cuatro libros recomendables que no le quitarán lo dramático al Brexit, pero si ayudarán a quien los lea a olvidarse del mundo un rato y al salir, sentir que entiende un poquito más a los habitantes de esas islas.
La historia de Lucy Gault/ William Trevor
Lo primero que hay que decir es que Trevor es irlandés. Lo segundo, que su novela es una de las narraciones más estremecedoras y terribles sobre el destino de un país. Esta historia no es para nada una saga política, y sin embargo ilustra como pocas cómo la vida de las personas está a merced de la Historia y sus vaivenes. Los Gault y su pequeña hija, Lucy, viven en Corck, un pueblo de Irlanda. Sus vecinos los desprecian porque sospechan que son simpatizantes del enemigo inglés y ellos deciden marcharse a vivir a Inglaterra. La niña está furiosa por la mudanza y, la víspera de la partida desaparece. Todo indica que se ha ahogado. Hundidos en la pena, los padres inician un peregrinaje sin rumbo por Europa, para huir con la tierra que les arrebató lo que más querían. Pero Lucy vive, y esa será la mayor tragedia y la historia que sobrevivirá.
La historia de Lucy Gault
William Trevor
Salamandra. 2004
Este libro es imposible de conseguir en librerías mexicanas. Online, en formatos físico y electrónico, lo ofrecen Casa del Libro México, Amazon (en español e inglés) y IBooks (solo en inglés)
En la corte del Lobo/ Una reina en el estrado, de Hilary Mantel
En estos dos libros Hilary Mantel vuelve a narrar el que debe ser uno de los capítulos más conocidos de la historia inglesa: la ambición de Enrique VIII por dominar el mundo, la gloria y caída de Ana Bolena y la separación de Gran Bretaña de Roma, con la consiguiente creación e la Iglesia Anglicana. El personaje que nos lleva a navegar los hechos es Thomas Cromwell, un hombre gris en boca de los historiadores, que Mantel convierte en un ser extraordinario, con una inteligencia rapaz y seductora, capaz de generar los mejores diálogos políticos que se han leído en años: “No hay lugares seguros, no existen cuartos sellados”, es una de las citas del libro y podría ser de House of Cards, serie a la que la adaptación de las novelas Wolf Hall, le alcanza a hacer sombra en el menú de Netflix de países de habla inglesa.. Todo el drama humano, la manipulación política y económica de los demás, la ambición y la intriga en manos de una de las mejores narradoras actuales, única mujer ganadora dos veces del aclamado Booker Prize.
En la corte del Lobo
Destino
Premio Booker 2009
$398.00
Una reina en el estrado
Destino
Premio Booker 2012
$ 328.00
Disponibles en Gandhi y en librerías El Sótano en formato físico y electrónico.
¿Porqué ser feliz si cuando puedes ser normal?/ Jeannette Winterson
Winterson es una de las más lúcidas escritoras actuales. El humor ácido con el que rocía una prosa exquisita en donde cada palabra es justa, la hacen única en el firmamento. Todos sus libro, de narrativa o no ficción, tienen una vocación de denuncia, una mirada de género y una fiereza que se agradecen. Este, dedicado a contar las lamentables anécdotas de su terrible infancia, que ofrece al lector envueltas en un humor inglés al mejor estilo Dickens o Wilde, lleva como título la pregunta que le hizo su madre adoptiva cuando le dijo que estaba enamorada de una chica. Huérfana, fue adoptada por una pareja evangélica y estaba destinada a ser la socia de su madre para salvar al mundo, pero todo salió mal. A los 16 años se fue de cada para convertirse no solo en una rutilante estrella de las letras inglesas, sino en una mujer con una mirada excepcional para entender las contradicciones humanas, el deseo y el miedo a lo desconocido enraizado en el fanatismo.
¿Porqué ser feliz cuando puedes ser normal?
Jeannette Winterson
Lumen
Disponible solo en formato ebook en Gandhi $198 pesos.

MYRIAM VIDRIALES HA SIDO COORDINADORA GENERAL DE PRENSA Y DIFUSIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA, EDITORA DE ARTE Y GENTE DEL DIARIO PÚBLICO DE GUADALAJARA, REPORTERA DE SIGLO XXI Y REPORTERA INVITADA DEL CHICAGO TRIBUNE. ACTUALMENTE ES DIRECTORA DE COMUNICACIÓN Y MARKETING DE GRUPO PLANETA PARA MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CENTROAMÉRICA.
@LAVIDRIALES MVIDRIALES@GMAIL.COM
Deja una respuesta