La fiesta de las ideas llega a Querétaro


Fotos, video y texto: Irma Gallo

Jean Marie Gustave Le Clézio, Elena Poniatowska, Nélida Piñon, Cees Nooteboom, Juan José Millás, Claudia Piñeiro, Valeria Luiselli, Margo Glantz, Álvaro Enrigue, Nell Leyshon, Eduardo Sacheri y Guadalupe Nettel, entre otros, forman parte del programa literario de más de 90 actividades del Hay Festival Querétaro 2016.

Después de haber estado en Zacatecas en 2010, en Xalapa en los años siguientes y una sola vez (en 2015) en la Ciudad de México, el Hay Festival llega a Querétaro con la esperanza de hacer de esta ciudad su sede permanente en México. En América Latina este encuentro se lleva a cabo en las ciudades de Arequipa, Perú, y Cartagena de Indias, Colombia, pero también tiene ediciones en Segovia, España, Hay-on-Wye, Gales (donde surgió por primera vez), y Kells, Irlanda, entre otros.

Cristina Fuentes La Roche, Directora del Hay Festival Para España y América Latina
Si de Xalapa tuvo que salir debido a la presión de un grupo de intelectuales, escritores y periodistas por la violencia que se vivió en ese estado durante el gobierno de Javier Duarte, y específicamente contra los periodistas (15 fueron asesinados durante su administración), en Querétaro, el Hay espera encontrar una ciudad más segura para realizar cada año su encuentro con las ideas, como dice su lema.

“Estamos viviendo tiempos de cambios geopolíticos y sociales en el mundo sin precedentes, en Europa, en las Américas, en Turquía, en Oriente Medio, y en esta incertidumbre que se genera también está el poder de cambiar el mundo”, dijo Cristina Fuentes La Roche, directora del Festival para España y América Latina en conferencia de prensa en la Ciudad de México. “A través de nuestros Hay Festivales aportamos un pequeñito grano de arena creando espacios donde se pueda examinar el mundo en que vivimos e imaginarse el mundo de mañana”.

Un jam de moneros con Jis y Trino, un encuentro de booktubers con Benito Taibo, la presencia de periodistas como Carmen Aristegui, Sanjuana Martínez, Martín Caparrós, Diego Osorno y Guillermo Osorno, así como la música de The Suffers y una conversación con el actor cubano Jorge Perugorría, son sólo algunas de las actividades con que el Hay Festival tomará las calles del centro histórico de Querétaro del 1 al 4 de septiembre.

Si quieres revisar el programa completo, ve a Hay Festival Querétaro 2016.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: