Un personaje en decadencia para una novela sorprendente


Texto, fotos y video: Irma Gallo

«Probablemente el discurso narrativo periodístico respecto al secuestro ha cambiado un poco en los últimos 10 años pero es un crimen horrible y es un crimen que se da mucho en este país».

Un secuestro es, precisamente, el eje en torno al cual Jorge Alberto Gudiño Hernández teje la trama de su novela Tus dos muertos, quinta en su carrera y cuyo protagonista es el oscuro policía judicial Zuzunaga.

«Quería crear un personaje como a medio camino de varias posibilidades: un personaje que ya hubiera conocido el poder, pero que ya lo hubiera perdido. Eso para mí era muy importante porque no quería tener a alguien muy poderoso de un lado de la balanza a la hora de pelear con los delincuentes o los criminales o demás. Quería tener un personaje también, en ese sentido en decadencia».

De comer en restaurantes lujosos, Zunzunaga se ve obligado a frecuentar las fondas en las que el menú es una sopa aguada, un guisado, y si le va bien, una gelatina de postre. Además, como es policía, se cree con derecho a no pagar su cuenta.

Rumia su soledad en los tiempos muertos de la investigación del secuestro del hijo ilegítimo de un diputado, cuando sólo las llamadas que le hace a su hija Leslie, que vive en Nueva York, lo conectan brevemente con otro ser humano, aunque sea por teléfono y a miles de kilómetros de distancia.

«Necesitaba un personaje solo, que no pudiera obtener ayuda casi de ningún lado”, continúa el también autor de Con amor tu hija (Premio Lipp de novela 2011), «aunque sí tiene algunos vínculos que lo ayudaron en su momento pero al fin de cuentas están lejos, no están con él, no lo están acompañando, entonces es un solitario».

IMG_0055

Sólo, y caído en desgracia, Zuzunaga deberá desentrañar la maraña de este crimen, en el que queda claro que la justicia actúa de distinto modo cuando la víctima es familiar de un personaje importante en la política del país.

«¿Qué pasa si ahora secuestramos a alguien relacionado con la clase política? Más allá de estos secuestros emblemáticos que hubo en México de grandes empresarios, después hubo muchos secuestros en que nunca se llegaba a término, nunca se descubrió nada o si se descubría era porque se daba el rescate y ya se acababa el asunto».

El planteamiento de una posibilidad de redención para Zuzunaga se atisba al final de esta novela, en la que Jorge Alberto Gudiño elige una narración en segunda persona, y que es la primera de un autor mexicano en formar parte de la colección Alfaguara Negra, que ha publicado a escritores como Pierre Lemaitre.

Ve el video de la entrevista que le hicimos a Jorge Alberto Hernández Gudiño aquí:

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s