Llevar la información a la gente, el secreto de Pictoline


Por Irma Gallo

Hoy todos sabemos qué es Pictoline y compartimos sus posts en nuestras redes sociales, pero ¿cómo surgió esta nueva manera de compartir información que ya le ha dado la vuelta al mundo?

Eduardo Zayes, creador del proyecto, regresa algunos años atrás para contar el inicio de esta historia de éxito.
«Yo estudié Comunicación en la UNAM pero en quinto semestre dije: «creo que no es para mí la Universidad» y empecé a hacer formación de diseñador, ilustrador, publicista, y ahorita estoy en Pictoline diseñando información».

Parte del equipo de Pictoline. Foto: Irma Gallo

 

Zayes se acaricia la barba a cada rato; es una especie de tic. Y también sonríe mucho, todo el tiempo.

«Ya estaba cansado de hacer cosas que quizá no estuvieran llegando a las personas o que no fueran trascendentes para las personas y como cumpliendo el cliché de cualquier persona que deja su trabajo, pues me fui a viajar por el mundo. Cliché número 34: voy a viajar por el mundo, quemar las naves y voy a redescubrirme y esas cosas. La verdad es que no duró mucho el viaje porque justo en el in between llegó la idea de Pictoline».

Foto: Irma Gallo

 

¿Cómo hacer que a la gente le llegue la información que necesita, y que a veces le resulta tan ajena? La respuesta a esta pregunta es fundamental para entender qué es Pictoline.

«Pero entonces dije «la imagen no sólo puede servir para transmitir humor, la imagen también puede servir para transmitir información», entonces, con esa idea en mente me acerqué a (Iván) Mallorquín y le dije tengo esta idea, vamos a hacer esto. No se cómo lo convencí, la verdad, pero lo convencí, y después añadimos a Pardo y a Jimbo en el equipo y la verdad es que ahora somos 11 personas».

Los creadores de Pictoline calculan que tienen de 20 a 25 millones de reposts de sus publicaciones actualmente, pero ¿a qué atribuyen el éxito de Pictoline?

Ahora es Raúl Pardo quién se apresura a responder:

«Mucho de lo que nos cuestionamos a la hora de elegir una noticia, un tema o lo que sea es: ok, está este tema, parece relevante, y a la gente podría no parecerle relevante. ¿Cómo hacemos este tema que podría ser aburrido, cómo lo hacemos relevante para las personas? Entonces como que siempre tomamos ese camino de cómo llegarle a las personas, ya sea al corazón, al humor, o a algo que siempre pensaron y que no era así».

Y tú, ¿de cuántas cosas que creíste que no te interesaban te has enterado con Pictoline?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: