Por Celia Gómez Ramos
Hubo una vez que la ciudad de México tuvo miedo al contacto. Las autoridades de gobierno y las administrativas so pretexto de parecer que usan la tecnología, comenzaron a enviar mensajes a través de tuiter y eso las hacía muy felices, ya que según ellos, podían dirigir a los otros, en una extraña mezcla que lo único que evitaba era el contacto humano, y lo único que producía era confusión y desprecio. Alguien se dio cuenta de ello, y decidió que los reglamentos no serían más aplicados por seres humanos, y fue así que usando la más rudimentaria tecnología de finales del siglo XX, se dedicaron a aplicar las multas a distancia o fotomultas, por infracciones a un reglamento desconocido y no difundido; y a señales mal hechas, pésimamente colocadas y que no comunicaban nada.
Lo primero que se produjo fue una gran irritación social, pero lo segundo es igualmente terrible, a pocos días de iniciada la aplicación del reglamento no difundido, se notaron los efectos adversos al medio ambiente. Los gobernantes ignoraron las conclusiones de una reunión mundial de líderes y so pretexto de movilizar, o de agilitar la movilidad de automotores y personas en la ciudad de México, disminuyeron la velocidad y crearon tal caos, que las emisiones de dióxido de carbono, gas de efecto invernadero, aumentaron de manera alarmante.
Los ciudadanos de la ciudad de México se enteraron por tuiter que había precontingencia ambiental, y que recibirían más castigos.
Algunos se preguntaban si las vueltas a la izquierda, antes continuas, claro, con precaución y dándole prioridad al peatón, continuaban vigentes, pero agentes de tránsito no había por ningún lado. Parecía que ellos temían el contacto humano, a dialogar.
Autoridad sin palabras.

CELIA GÓMEZ RAMOS ES PERIODISTA Y ESCRITORA MEXICANA. LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN POR LA UNAM, CON ESTUDIOS EN LA FUNDACIÓN NUEVO PERIODISMO IBEROAMERICANO, LA ESCUELA DINÁMICA DE ESCRITORES Y EN 17, INSTITUTO DE ESTUDIOS CRÍTICOS. SIN DIOS Y SIN DIABLO ES SU SEGUNDA NOVELA EDITADA POR PLAZA Y JANÉS. LAS AMOROSAS MÁS BRAVAS ES SU PRIMER TRABAJO PERIODÍSTICO DE LARGO ALIENTO IMAGEN-TEXTO CON LA FOTÓGRAFA BÉNÉDICTE DESRUS. HA PUBLICADO CUENTO, ENTREVISTAS, REPORTAJES Y CRÓNICAS EN DIVERSAS REVISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES. A PARTIR DE 2009 ESCRIBE LA COLUMNA SEMANAL “MUJERES EN BUSCA DE SEXO” EN EL SOL DE MÉXICO Y DIARIOS DE LA ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA. ES UNA BUSCADORA DE HISTORIAS, Y ADORA PULSAR LA CIUDAD Y A SU GENTE. NUNCA USA PSEUDÓNIMOS “PORQUE ES TAN DIFÍCIL SER UNO, QUE PARA QUÉ TRATAR DE SER DOS”.
Deja una respuesta