Las postales de Mónica: Paul Válery


Por Mónica Mateos

La elección de hoy para la postal de Mónica es el poeta francés Paul Ambroise Valéry, nacido en Sète, en 1871 y que murió en París en 1945. Su obra poética continúa la tradición de Mallarmé y está considerada como una de las más importantes de la poesía francesa del siglo XX. Algunas de sus poesías están contenidas en las diversas publicaciones; por ejemplo, «Sueño», en la Revue maritime (1889); «Elevación de la luna», en Le Courier libre (1889); «La marcha imperial», en La Revue indépendante, y «Narciso habla», en La Conque (1891). Aunque las más relevantes son La joven Parca (1917), Álbum de versos antiguos (1920) y Cármenes (1922), que incluye su poema «El cementerio marino».

También escribió ensayos, como Introducción al método de Leonardo da Vinci y La velada con el señor Edmond Teste.

valeryok

Mónica elige la técnica del collage para regalarnos Gula. ¡Pinéala! ¡Compártela! Es tuya. Es #PoesíaParaLlevar.

monica-mateos

MÓNICA MATEOS-VEGA (CDMX, 1967). ES PERIODISTA CULTURAL Y PINTORA. ESTUDIÓ CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. ENTRE OTROS, LOS PROFESORES FERNANDO BENÍTEZ (ESCRITOR Y PERIODISTA), GUSTAVO GARCÍA (CRÍTICO DE CINE) Y MERCEDES DURAND (POETA Y PERIODISTA GUATEMALTECA), FUERON QUIENES MÁS LA MOTIVARON PARA DEDICARSE A LA PRENSA ESCRITA Y ENFOCAR SU TRABAJO HACIA TEMAS CULTURALES. INICIÓ SU CARRERA PERIODÍSTICA EN 1988 EN EL DIARIO EL NACIONAL. FUE CORRESPONSAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO DE DIVERSOS PERIÓDICOS Y PROGRAMAS DE RADIO DE PANAMÁ Y COSTA RICA. AUTORA DEL POEMARIO PSIQUE FRAGMENTADA (1996). HA REALIZADO ESTUDIOS DE ARTE EN LA ACADEMIA DE SAN CARLOS. DESDE 1991 PERTENECE AL EQUIPO DE REPORTEROS DE LA SECCIÓN CULTURA DE LA JORNADA.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: