Texto y Fotos: Irma Gallo
(Foto de portada: Pablo Martínez, Jessica Martín del Campo y Rosa María Martínez, en conferencia de prensa)
Este 2017, Océano celebra los 10 años de su sello Travesía, que gracias a Daniel Goldin se especializó en libros infantiles y juveniles, con nuevas publicaciones y una colección de novela gráfica.
En entrevista para La Libreta de Irma, Pablo Martínez, editor general de Océano, dice que esto «significa una consolidación de una oferta de libro infantil para librerías, y Travesía significó la primera expansión importante del catálogo de Océano».

Explica que se trata de «un sello que es básicamente para niños, aunque también con una pequeña línea para promotores de la lectura, para padres, para maestros, para bibliotecarios, que es Ágora, y en sólo 10 años logró consolidar un catálogo muy importante, no solamente con traducciones sino con varios autores latinoamericanos que consideramos autores de la casa, que han desarrollado su carrera con nosotros».
A finales del 2016, Historias Gráficas, colección dedicada a la novela gráfica, se convirtió en un sello independiente de Travesía.
«Es un sello dedicado a lo que los especialistas llaman narrativa secuencias, que es narrativa gráfica, desde sus vertientes de tira cómica, cómic, novela gráfica, incluso cómic sin palabras».

Jessica Martín del Campo, editora de Óceano Travesía, explica los proyectos de este nuevo sello para 2017:
«En Historias gráficas seguiremos creciendo con la serie de Calvin y Hobbes; tenemos tres títulos programados para este año; ya hemos publicado cinco títulos».
«Y tenemos también el segundo volumen de Descender, esta serie que ha sido un boom en Estados Unidos, y que nosotros traemos a México y Latinoamérica».
Pero quizá una de las novedades más relevantes de Historias gráficas es un libro que surgió de los testimonios que Maria Stoia recoge cotidianamente en su blog:

«Es un libro de divulgación en forma de novela gráfica que se llama Sólo es un piropo, un libro sobre el acoso. Es una de nuestras contrataciones con la que estamos apostando más porque creemos que toca un tema que es muy importante, que siempre lo ha sido pero que finalmente ha recibido mucha atención».
También habrá novedades de Bef, así como de Emilio Lome, Lane Smith, Phillip Stead y Gusti.
Deja una respuesta