Por Mónica Mateos
Josué Ramírez (Ciudad de México, 1963) poeta mexicano. En la Ciudad de México es una personalidad del medio popular nacional. En los años 90 obtuvo la beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en el programa Jóvenes Creadores en dos ocasiones, y de 2000 a 2006 formó parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Empezó a escribir y publicar poesía a la edad aproximadamente de 27 años, cuando todavía lo urbano, entendido como la posesión lírica o novelesca de la Ciudad de México, parecía el mejor de los caminos a Ítaca.
Ramírez perteneció a una época dónde fantasía nocturna, que confabulaba a poetas imberbes asombrados la ante el misterio flaneador de quien imagina al mundo entero desvelándose gracias a la luz eléctrica prendida y apagada tras una ventana.
Mónica Mateos nos regala la imagen digital del dibujo al carbón Nocturno, para dialogar con el poema Solución y contrautopía, de Josué Ramírez.
Descárgala, imprímela, compártela, pinéala, es tuya. Es #PoesíaParaLlevar
MÓNICA MATEOS-VEGA (CDMX, 1967). ES PERIODISTA CULTURAL Y PINTORA. ESTUDIÓ CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. ENTRE OTROS, LOS PROFESORES FERNANDO BENÍTEZ (ESCRITOR Y PERIODISTA), GUSTAVO GARCÍA (CRÍTICO DE CINE) Y MERCEDES DURAND (POETA Y PERIODISTA GUATEMALTECA), FUERON QUIENES MÁS LA MOTIVARON PARA DEDICARSE A LA PRENSA ESCRITA Y ENFOCAR SU TRABAJO HACIA TEMAS CULTURALES. INICIÓ SU CARRERA PERIODÍSTICA EN 1988 EN EL DIARIO EL NACIONAL. FUE CORRESPONSAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO DE DIVERSOS PERIÓDICOS Y PROGRAMAS DE RADIO DE PANAMÁ Y COSTA RICA. AUTORA DEL POEMARIO PSIQUE FRAGMENTADA (1996). HA REALIZADO ESTUDIOS DE ARTE EN LA ACADEMIA DE SAN CARLOS. DESDE 1991 PERTENECE AL EQUIPO DE REPORTEROS DE LA SECCIÓN CULTURA DE LA JORNADA.
Deja una respuesta