Desde El coleccionista de John Fowles, hasta El niño debajo de la mesa, de Nicole Trope, pasando por supuesto por la Lolita de Vladimir Nabokov, El monstruo pentápodo (Tusquets, 2017) de Liliana Blum se alimenta de la literatura sobre pedofilia y secuestros. Pero quizá uno de los mayores hallazgos de esta novela es que, durante una buena parte de la historia, no se sabe quién es el monstruo: Raymundo, un ingeniero civil perfectamente adaptado a la comunidad, pero que rapta a una niña para satisfacer sus deseos prohibidos, o Aimeé, una enana que, por amor a él, se vuelve cómplice del secuestro.
Reportera, escritora y sobre todo, mamá de Camila. He colaborado para Canal 22, Sinembargo.mx, Revista Variopinto, Newsweek en español, Gatopardo, El Gráfico, Revista Cambio, Literal Latin American Voices, Gentleman, Revista Este País, Lee más de Gandhi, Revista de la Universidad de México, Península 360 Press y Pie de Página, entre otros medios. Escribí Profesión: mamá (Vergara, 2014), #yonomásdigo (B de Block, 2015) y Cuando el cielo se pinta de anaranjado. Ser mujer en México (UANL, 2016, VF 2022), además de otros títulos de historia y ciencias sociales en coautoría con mi papá, Miguel Ángel Gallo, como Las desventuras de Trumpenstein, La docena trágica y el regreso del Prinosaurio y Transformar mi Comunidad, todos en Ediciones Quinto Sol.
Ver todas las entradas de Irma Gallo