Rueda por el piso un mango mordido. Y escucho reír a un niño de seis años tras mi puerta: Eliseo Alberto


Por Irma Gallo

Eliseo Alberto, o Lichi para quienes lo conocieron y amaron, dedica La novela de mi padre, como bien dice el título, al poeta cubano Eliseo Diego, con la una intención de saldar una deuda con él, afirma su hija María José Diego.

«Y era una deuda mía con mi niña interna también. A raíz de la muerte de él uno se siente huérfano, esa es la palabra. Entonces era también como regalarme y regalarle a él y a sus lectores, que lo siguen todavía».

En La novela de mi padre, Eliseo Alberto se reconcilia no sólo con el poeta, que sufrió de intensas depresiones a lo largo de su existencia, sino también con Cuba, esa isla en la que nació y que aprendió a perdonar desde el exilio.

«Creo que es una novela muy tierna», continúa María José, con las mismas cejas, los mismos ojos, que su padre, «creo que es una novela donde Eliseo Alberto como escritor deja un poco esta amargura, un poco el resentimiento que veíamos en otras novelas. Toca una Cuba evocada desde su memoria, desde su infancia. Es otra Cuba. Es otro Eliseo también. Al escribirla creo que era él reconciliándose con él mismo, y eso se puede leer en la novela».

Y luego reconoce que «la demora en la publicación de esta novela fue justamente por eso, porque toca hebras tal vez muy sensibles de la familia, complicadas de enfrentar».

María José Diego
María José Diego. Foto: Irma Gallo

«Mi abuelo tuvo episodios muy fuertes de depresión clínica. O sea, no era su musa, sí era una enfermedad. Le toca a mí papá, obviamente, vivir o enfrentarse a eso desde muy joven; a Bella también. Creo que además un homenaje a mi abuela, el hecho de que estas cartas, esta dulzura con la que mi abuela habla también, fue vital para que Eliseo saliera de todos estos episodios».

Pero la depresión no sólo trajo cosas negativas para la familia Diego: «También era parte de la realidad del poeta y ahí viene mucho de la poesía de mi abuelo también. Explica mucho de la nostalgia en la que vivía mi padre, que también era una persona, no depresiva, pero sí muy nostálgica».

Un homenaje a su padre, una reconciliación con la Cuba de su infancia, un volver a ser niño, La novela de mi padre de Eliseo Alberto está publicada por Alfaguara, la misma casa editorial que le otorgó el premio de novela que lleva su nombre, por Caracol Beach, en 1998.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: