Historias de crueldad. Ruido en el cuerpo (historia en cinco partes): El cerebro y el cuerpo


Por Celia Gómez Ramos

En un estado alterado de conciencia, no podría siquiera pensar que una lleva las voces por dentro. Hace menos de 10 minutos que presenciaste un asalto. Peor, al estar estacionada en el semáforo, tan sólo a unas cuadras de tu casa, el ladrón te observa a ti directamente a los ojos, y sin excusa o certeza alguna del por qué, ataca a la conductora de al lado. Tú lo ves todo en silencio. El ladrón alcanza a irse muy tranquilo, aún antes de que el verde se encienda. No hiciste nada. Ahora, nuevamente en la tranquilidad de tu espacio, ese que crees que tú dominas, respiras hondo, como en shock, y es el momento en que las piernas tiemblan y pueden salir los temores y con ellos, todas las preguntas sin respuestas, más que las propias que una es capaz de dar según su historia, entorno y momento precisos.

Esa sensación de sudor frío que empieza a envolverte al ir recuperando la aceleración normal del pulso, te hace tragar y sacar aire por la boca con menores hipeos. Calma, cada vez mayor calma, cuando te percatas de que escuchas algo que te distrae de esa reflexión profunda que te está atravesando el cerebro y el cuerpo, ¿son los vecinos peleando de nuevo?, te preguntas. Estás acostumbrada a oír los dramas familiares de los del 3 en la quietud de tu hogar, pero siempre estás atenta para que en caso de golpes, avises a emergencias. Tú estás sola en el departamento, no tiene mucho que llegaste, ¿dejaste acaso algún aparato encendido? Verificas la televisión, la radio, grabadoras que tienes. Recuerdas que alguna ocasión encendiste por equivocación una grabadora reportera que acostumbrabas llevar en la bolsa y pasado un rato, comenzaste a escuchar voces así como ahora. Nada de eso en esta ocasión. ¿Habrá alguien que te quiera jugar una mala pasada? ¿La contestadora? Tampoco.

Procuras leer un rato y no logras concentrarte, cuchicheos que no distingues no te dejan en paz, y eso que no los distingues. Supones que bien pudiera ser producto del miedo y que con el paso de los minutos los podrás ir extirpando de tus oídos. Enciendes el televisor, buscando distraerte, y te quedas dormida al fin.

Celia Gómez Ramos
Celia Gómez Ramos
CELIA GÓMEZ RAMOS ES PERIODISTA Y ESCRITORA MEXICANA. LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN POR LA UNAM, CON ESTUDIOS EN LA FUNDACIÓN NUEVO PERIODISMO IBEROAMERICANO, LA ESCUELA DINÁMICA DE ESCRITORES Y EN 17, INSTITUTO DE ESTUDIOS CRÍTICOS. SIN DIOS Y SIN DIABLO ES SU SEGUNDA NOVELA EDITADA POR PLAZA Y JANÉS. LAS AMOROSAS MÁS BRAVAS ES SU PRIMER TRABAJO PERIODÍSTICO DE LARGO ALIENTO IMAGEN-TEXTO CON LA FOTÓGRAFA BÉNÉDICTE DESRUS. HA PUBLICADO CUENTO, ENTREVISTAS, REPORTAJES Y CRÓNICAS EN DIVERSAS REVISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES. A PARTIR DE 2009 ESCRIBE LA COLUMNA SEMANAL “MUJERES EN BUSCA DE SEXO” EN EL SOL DE MÉXICO Y DIARIOS DE LA ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA. ES UNA BUSCADORA DE HISTORIAS, Y ADORA PULSAR LA CIUDAD Y A SU GENTE. NUNCA USA PSEUDÓNIMOS “PORQUE ES TAN DIFÍCIL SER UNO, QUE PARA QUÉ TRATAR DE SER DOS”.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: