FeNal: El regreso a la palabra escrita y oral


Por Irma Gallo

Con un homenaje a la dama del cuento fantástico, Amparo Dávila, así como la presencia de escritores como Gilles Lipovetsky, Jonathan Shaw, Santiago Rocangliolo, Ana Clavel, Liliana Blum, Bibiana Camacho y Fabrizio Mejía Madrid, entre otros, la Feria Nacional del Libro de León llega a su edición número 28.

En conferencia de prensa, Carlos María Rivera, Director del Instituto de Cultura de León, afirmó:
«Hemos apostado fuerte a mejorarla, a inclinar una vocación hacia la generación de lectores, es decir, la vuelta a la palabra hacia los niños y jóvenes».

También señaló la importancia de las primicias editoriales: «En esta edición tendremos 25 primicias editoriales entre nacionales y regionales y tendremos una primicia internacional. Por ahí es donde queremos encaminar, en este sentido, a la Feria del Libro. No obstante, nuestro eje más importante es la aproximación a la palabra, y es por ello que la feria del Libro se convierte en la gran fiesta del libro oral y escrita».

En la FENAL se entregará, además, el Noveno Premio Nacional de Literatura para Jóvenes FENAL-Norma, que este año será para Enrique Escalona por su novela Música incidental. La biografía autorizada de Filia y otras bandas de rock. Además, habrá una mesa dedicada a conmemorar a Anaïs Nin por el 40 aniversario de su fallecimiento, así como otra sobre mujeres que escriben literatura que raya en lo fantástico. Otra presencia importante será la del periodista y escritor José Gordon, quien, en la misma rueda de prensa, destacó el papel de la literatura para romper muros:

«Pero, ¿qué quiere decir realmente estar planteado esta posibilidad de la lectura para salir de los muros? A mí me parece que es una forma de resistencia hoy en día, una forma de resistencia que nos permite conocer cuáles son nuestras capacidades, cuáles son nuestras posibilidades para encontrar las salidas creativas a cuestiones que verdaderamente nos encarcelan».

Con espectáculos musicales como los de Armando Vega-Gil y Hernán del Riego, así como montajes teatrales con la Compañía Nacional de Teatro, La Ciénaga y Foco Teatro, entre otras, la FENAL se llevará a cabo del 28 de abril al 7 de mayo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: