La reivindicación femenina de Paulina Vieitez: Helena


Texto, foto y video: Irma Gallo

Entusiasta promotora de la lectura durante más de seis años para la cadena Sanborns, en donde creó el exitoso programa «Círculo Sanborns», Paulina Vieitez publica su primera novela, Helena, en la que narra la historia de una mujer que no se conforma con lo que tiene y se reconstruye completamente a partir de reparar su dañada autoestima.

Conversamos en las oficinas de Penguin Random House, en lo que se conoce como el Nuevo Polanco. En la pequeña sala que la empresa editorial designa para realizar entrevistas, Paulina está, una vez más, rodeada de libros. Sus grandes ojos azules brillan con intensidad, y acompaña casi cada frase con un movimiento de las manos.

«En este ejercicio literario, que para mí representó un reto muy importante, establecí una premisa que quería yo contar desde hace mucho tiempo que es: ¿qué pasa cuando se confunden las piezas de equipaje?, ¿qué llevamos dentro y eso qué simboliza, metafóricamente de nuestras vidas?»

La historia comienza cuando Helena aborda el avión que la llevará a España a estudiar un doctorado en Historia del Arte. Además del entusiasmo por construirse una nueva vida, esta mujer de clase media-alta (de las pocas que todavía existen en México) está huyendo de una relación abusiva.

Portada helena

Paulina Vieitez confiesa que al principio no se dio cuenta de que en su novela se estaba trasminando una situación tristemente muy común en nuestro país: la violencia de género.

«Es algo mucho más delicado que se que tú lo detectaste porque ya platicamos de esta lectura de Helena, que es esta violencia no manifiesta, que está ahí presente todo el tiempo, que Helena concede en su matrimonio, que permite, desde su noviazgo, a muy temprana edad con este hombre y cómo va evolucionando a una relación en donde ella es copartícipe de esta violencia».

Una vez en Madrid, separada de sus hijos y su esposo, a quienes ha dedicado toda la vida,  se da cuenta de que es una mujer inteligente y guapa, que a sus 45 años de edad aún puede despertar el deseo de otros hombres.

«Y de pronto se encuentra con un geógrafo, que comparten la Facultad de Filosofía y Letras y de Geografía e Historia en la Complutense, y entonces este hombre se queda cautivado con ella. Y Helena no puede concebir cómo es posible que le guste a un hombre tatuado, maravilloso, muy masculino, muy decidido. Entonces eso también es un punto que establece que somos incapaces de mirarnos a nosotras mismas, y que adquiere un sentido diferente quiénes somos en la medida en la medida en que somos miradas por el otro».

La primera novela de Paulina Vieitez tiene un final inesperado, que hace que los lectores se pregunten si lo que leyeron realmente sucedió.

«Sabía que quería que tuviera ese final inesperado porque la vida, Irma, nunca es como nos la planteamos».

Mira el video de la entrevista que le hicimos a Paulina Vieitez aquí:

Helena

Paulina Vieitez

Suma de Letras, 2017.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s