Texto y Fotos: Irma Gallo
«Entraron pocas películas el primer año y nada más presentamos las primeras tres ganadoras, nada más. Solamente tres películas»
Lorís Simón Salum recuerda con una especie de nostalgia divertida esos tiempos, pero las cosas definitivamente han cambiado desde aquella primera edición de Literally Short Film Festival, una iniciativa que surgió de la pasión de Lorís, escritora y documentalista, por el cine, y que este año celebró su cuarto año de existencia en la ciudad de Houston, Texas, con el apoyo de Literal Magazine y la Universidad de Rice.

«La misión de Literal», continúa la joven directora del festival, «siempre ha sido traer el arte del mundo entero y ponerle una luz y mostrar el talento de los artistas. Empezó originalmente con un enfoque en Latinoamérica pero después ha crecido ya a un nivel internacional. Entonces, el festival ha seguido esa misión y lo que queremos es que la gente pueda ver el talento y las historias que se están contando alrededor del mundo».
Son eventos como éste que te permiten darte cuenta: “bueno, allá a la mejor están teniendo los mismos problemas de acá, o a la mejor allá tienen una forma de pensar que yo jamás me hubiera imaginado, y eso se me hace importantísimo porque nos conecta como humanos. Empatizas con lo que está sucediendo en otro lugar y dices “¡Wow! Todos somos iguales” o si somos diferentes son en cosas chiquititas pero al fin y al cabo las historias tienen algo en común.
Por su parte, la directora de la revista Literal Latin American Voices y la editorial Literal Publishing, la escritora Rose Mary Salum, habla con entusiasmo de la vocación universal de Literally Short Film Festival:

«Hemos tenido ganadores de todos lados del mundo: de Estados Unidos, de Irán, de Alemania, de Suecia. Este año, por ejemplo, ganó un cortometraje de la India y el segundo y el tercer lugar se fueron a México».
Este año el festival duró cinco días, durante los cuales se proyectaron los programas de la selección oficial: Voces internacionales I y II, Showcase alemán, México Lindo y Querido (cortometrajes mexicanos) y Local and Fresh: Cortometrajes de Texas. Además hubo dos talleres y la proyección, durante la inauguración, de los ganadores: del Premio del Jurado, The Manliest Man, de Anuj Gulati, de la India, de Mejor Película, Los aeronautas, del mexicano León Fernandez, y del Premio de Excelencia, Verde, de Alonso Ruizpalacios, también de México.

«Nuestro jurado», dice Rose Mary, «fue una persona del MoMa (Museum of Modern Art, de Nueva York), otra persona fue el director de Cinema Tropical, que también está en Nueva York, y un cineasta muy reconocido que está en Austin».

Literally Short Film Festival se llevó a cabo del 14 al 18 de junio.
Deja una respuesta