El Hay llega a Querétaro por segunda vez, y viene con todo


Texto y foto de portada: Irma Gallo

La autora de Tenemos que hablar de Kevin, Lionel Shriver, así como el argentino César Aira, la ganadora del Premio Príncipe de Asturias 2005 Nélida Piñón, el español Ignacio Martínez de Pisón, Premio Nacional de Narrativa 2015; el italiano Paolo Giordano, el colombiano Héctor Abad Faciolince y el periodista John Lee Anderson son algunos de los más de 100 invitados que, entre escritores, músicos, periodistas, científicos y dos Premios Nobel de la Paz: Jody Williams y Rajendra Pachauri, tendrá el Hay Festival en su segunda edición en Querétaro, que se llevará a cabo del 7 al 10 de septiembre, y donde repetirá sus secciones Hay festivalito y Hay Joven.

Lionel_Shriver_by_Walnut_Whippet
Lionel Shriver. Foto: commons.wikimedia.org

En conferencia de prensa, luego de que Cristina Fuentes La Roche presentó el programa general, Izara García, Coordinadora del festival para América Latina, explicó que además de la sección abierta al público, «Tenemos otra parte del Hay Festivalito, que es un trabajo que hacemos vinculado a asociaciones civiles de la ciudad. Esta sección es un poco distinta, porque es un trabajo que se extiende un poco más en el tiempo, que está vinculado a la programación que tienen las propias casas hogar, digamos que complementa el trabajo que hacen de animación a la lectura y de formación lectora».

Izara García. Foto: Hay Festival

Añadió que «El impacto de la programación del Festival se extiende también a Monterrey, ahí trabajamos con la Universidad Autónoma de Nuevo León, y vamos a estar contando con la presencia del pianista y escritor James Rhodes».

9788416290437

James Rhodes, autor de Instrumental (Blackie Books,2014), una autobiografía en la que narra el abuso sexual que sufrió de niño y cómo la música literalmente le salvó la vida, es de las presencias más esperadas en el festival. Además, este año el British Council México tendrá una participación singular, así lo explicó Edgardo Bermejo, Director de Artes de este organismo:
«Será justamente en el Hay, y será en Querétaro donde haremos la premiere, la presentación mundial de un proyecto nuevo al que le hemos llamado TransMedia Borders. ¿En qué consiste? Consiste en que a través del trabajo colectivo, el trabajo multidisciplinario entre artistas, entre poetas, artistas visuales y artistas sonoros, estamos intentando producir trabajo nuevo».

maxresdefault
Ignacio Martínez de Pisón. Foto: YouTube

Rocío Cerón, Abraham Chavelas, Rubén Gil , Malika Booker y Liam O´Connor forman parte de TransMedia Borders, iniciativa a favor de la tolerancia y en contra de los muros.

Durante el Hay Festival se llevará a cabo el VII Congreso de Talento Editorial, y en cuanto a la música, además de James Rhodes, estarán Sistema Solar y Haydée Milanés.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: