,

El #racismo es como sacarse los mocos con el dedo: Federico Navarrete


Fotos y Texto: Irma Gallo

«Una costumbre que practicamos siempre de manera vergonzante y que negamos con ahínco en caso de que alguien nos la achaque», así describe Federico Navarrete esto que tenemos tan arraigado en México que hacemos como que no nos damos cuenta y cuando no nos queda más remedio, no lo queremos aceptar.

Alfabeto del racismo mexicano es el título de su más reciente libro, publicado por Malpaso Ediciones. En entrevista con La Libreta de Irma, explica porqué decidió llamarlo así y no «diccionario».

«Me gustó el término «alfabeto» porque iba ir de la A, B, C, lo iba a hacer en orden alfabético y no quería ser exhaustivo. El diccionario implica un poco la idea de que tenía que hablar de todos los términos y el alfabeto es más bien una selección de estos».

Es la idea de un diccionario, pero un poco más juguetón, un poco más desordenado. Me inspiré un poco en la idea del Diccionario de las Ideas Recibidas de Flaubert.

«Y un poquito también en estos libros para armar, como la Rayuela de Julio Cortázar, que no tienen que ser leídos en orden, si no que pueden ser leídos como uno quiera».

En este alfabeto, Navarrete incluye términos que quizá no habríamos pensado que tienen que ver con el racismo, como «Obesidad»; sin embargo, el autor los explica de tal manera que nos convence de que tienen que estar ahí.

Portada racismo

«Lo que pasa con «Obesidad» pasa con muchos otros aspectos de nuestra vida social», explica Navarrete en la charla que sostenemos en el patio de Malpaso Ediciones, en la colonia Condesa: «originalmente no tiene nada que ver con el racismo, originalmente tiene otros orígenes económicos, sociales, culturales, pero en un país tan racista como el nuestro, muchos aspectos de nuestra vida acaban marcados también por la discriminación, por el prejuicio».

En el caso de esta pandemia, «ha venido asociándose en las ciencias médicas a la supuesta identidad racial indígena de la población mexicana», explica el también colaborador de Horizontal.

Términos como Naco, Whiteness, Trump, Exilio y Gringo, también forman parte de este ejercicio riguroso de análisis de Federico Navarrete, que no está exento de una fina ironía. Incluso, hay una entrada llamada Federico, en donde cuenta su propia historia y la de su madre, que sufrió discriminación durante toda su vida por ser «la más morena de sus hermanas».

Si quieres saber más, no te pierdas la presentación de Alfabeto del racismo mexicano. La cita es hoy, martes 8 de agosto a las 7:30 de la noche en la librería El Péndulo de la colonia Roma, en la Ciudad de México.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

2

)

  1. Irma Gallo

    No, y creo que debería estar

    Le gusta a 1 persona

  2. bienestardesdetucasa

    Y «epileptica» tambien esta en el libro?

    Me gusta

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: