Entrevista al autor que lleva el desierto a todos lados


Texto y Fotos: Irma Gallo
No es sólo que Luis Jorge Boone no abandona la poesía, es que ésta se niega a dejarlo. Está entre sus obsesiones, al igual que el desierto, siempre presente en su obra, y Bisonte Mantra no es la excepción, pues aquí las imágenes del desierto y del viaje están presentes en todos los poemas.

«Nunca me voy (de la poesía) del todo» dice el coahuilense, con gafas oscuras, el cabello recogido en una cola de caballo, y la sonrisa reluciente. «Siempre estoy como trabajando algo de narrativa, trabajando algo de poesía, trabajando algo de ensayo».

Sobre el desierto, él, que nació en Monclova, sabe que es más que un poco de tierra árida y cactáceas:

Lo que pasa es que para mí es una metáfora de muchas cosas, o sea, es el lugar perfecto para contemplar, donde dicen: es que no hay vida; es que no has contemplado, no has visto hasta abajo. Hay como una potencia, hay como una violencia, hay una sobrevivencia que constantemente se está generando y que a mí me permite vaciarme pero también llenarme de lo de afuera.

«Es un libro de tránsitos por el desierto», dice, en entrevista en la casa de Ediciones Era, «cómo va o caminando o contemplando o manejando o en autobús, o caminando por la casa, o saliendo, o caminando hacia el pasado».

Hace una pausa muy breve; piensa, quizá en cómo reforzar esta idea. «Creo que los poemas siempre cuentan un tránsito. Hay quien dice que los poemas no se mueven, son inmóviles, pero yo no creo. Yo en realidad siempre pienso que es la transformación de algo en otra cosa; es el recorrido por un ámbito, por un pasaje de la memoria».

Boone en librería
Luis Jorge Boone en la librería de Ediciones Era

 

Bisonte mantra yo sí quise aspirar a que todo fuera eso, o sea: siempre vas en medio de un paisaje, así sea muy doméstico, o así sea muy abierto, en el desierto, pero sí es un libro como de pequeños viajes o de grandes viajes.

El más reciente poemario de Luis Jorge Boone se presenta este miércoles 16 de agosto, a las 7 de la noche, en la casa de Ediciones Era, en Mérida 4, colonia Roma. Acompañan al autor Elsa Cross y Hernán Bravo Varela. ¡No te lo pierdas!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: