Por Irma Gallo
Nos encontramos con Jesús González Aceves, quien es sobrino, y digo es, con toda la intención, del gran Sergio Gonzalez Rodríguez, periodista, escritor, investigador y amigo.
Irma Gallo: -¿Cómo es que se reúnen estas crónicas que están aquí en Amigas, que ahora publica Almadía, estas crónicas de las mujeres, de los 90.
Jesús González Aceves: -Mira, estas crónicas, que afortunadamente todavía podemos contar con ellas, es un libro que afortunadamente todavía dejó ya listo, ya hecho.
Lo único que hicimos fue darle continuidad y permitir que este libro viera la luz.
IG: -¿Qué encuentras de Sergio en estas historias que tienen que ver con las mujeres que amó en su vida, o que le gustaron, o que se cruzaron en su camino, pero también con una década importantísima, los noventa?
JGA: -Me parece que es un retrato de Sergio, pero viendo un análisis en cuanto al libro, es un Sergio luminoso, es un Sergio festivo, es el Sergio con el que convivías en un restaurante, con el que convivías en la casa. Entonces aquí es el libro donde se refleja esa interacción que tenia a nivel personal y las relaciones que desarrollaba, que fueron en buena medida muy duraderas, de mucho cariño con mucha gente, y en particular esa interacción con las mujeres que la descubrimos, porque también él era una persona muy reservada, no nos contaba todo lo que sucedía en su vida, y estamos también conociendo esa faceta sobre cómo manejó esas situaciones.
IG: -Sabemos de lo duro que lo pasó Sergio, por ejemplo, por sus investigaciones de los asesinatos en Ciudad Juarez, de mujeres.
JGA: -Así es. Y este libro podríamos también considerarlo como un prólogo de estas investigaciones porque aquí, entre todas las narraciones que hacía, el origen delas investigaciones por ejemplo, de Huesos en el desierto, fue una mujer que conoció en un Table dance, y que todavía a raíz de su amistad con ella, los sucesos que se desarrollaron en ella, pudo conocer esa situación, visitar Ciudad Juarez y entender todo ese proceso de descomposición que empezó en ese momento y que hoy conocemos ya desafortunadamente en toda la República.
Es como estar escuchándolo de nuevo. Lo está narrando de una manera donde parece que estamos en una mesa platicando con él y estamos escuchando cómo narra esas anécdotas.
IG: -Este retrato, como bien dices, que hace Sergio de una época y de la Ciudad en esta época creo que es un documento valiosísimo.
JGA: -Así es.
IG: -Pues te agradezco muchísimo Jesus por esta entrevista.
JAG: -Al contrario, muchas gracias por el tiempo.
Sergio González Rodríguez
Amigas. Cómo Los años noventa fueron mejores
Editorial Almadía, México, 2017
Deja una respuesta