La editorial que fundó Jorge Herralde se reinventa


Texto y fotos: Irma Gallo

Con sangre nueva, Anagrama se renueva pero sin perder su espíritu original, con nuevas colecciones.

«Desde el año pasado está una nueva editora que es Silvia Sesé, que tomó el relevo del editor en jefe que era Jorge Herralde, que fundó Anagrama. Ella tenía ganas de renovar, de hacer cosas diferentes, pero siguiendo un poco la línea original».

Lluïsa Matarrodona es la representante de este legendario sello en México. Con su habitual pasión por los libros, no puede ocultar la emoción que le produce hablar de las novedades de Anagrama para la primera mitad del año:

«Se inauguraron dos colecciones; la primera se llama Compendium, y la idea era tomar diferentes autores ya reconocidos del catálogo, y hacer con sus mejores obras o con obras bastante relevantes dentro de toda su obra, una especie de compilación de dos o tres novelas cortas o algunos en el caso de, por ejemplo, Carver, los relatos».

Portada Carrere
Tres novelas de Emmanuel Carrere en la colección Compendium

En los próximos días se sumará a esta colección, que ya tiene publicados a Emmanuel Carrère, Roald Dahl y John Fante, así como a los beats Jack Kerouac y William Burroughs, el Compendium de Patricia Highsmith.

«En el de Highsmith hay dos historias que nunca se habían publicado en español y ahora están incluidas ahí. Entonces es como una buena puerta de entrada a estos autores», dice Lluïsa.

Roal Dahl portada
Relatos de Roald Dahl en la colección Compendium

Aunque ya tiene su colección de ensayo, llamada Argumentos, la editorial apuesta por un nuevo formato para publicar este género en un tamaño más amigable, sobre un sólo tema. Esta colección se llama Nuevos Cuadernos Anagrama.

«Esta es la más reciente que acaba de salir, bueno, salió en diciembre, con estos cuatro títulos que son los primeros. Incluso atrás vienen numerados. Y con esta colección la idea es recuperar un poco la esencia de los inicios de la editorial. Anagrama se fundó en el 69 pero en los setentas su máximo era publicar ensayo; libros que hablaran de la situación social, la situación política, que fueran muy coyunturales de lo que estaba pasando, y la gente estaba muy ávida de información sobre todos estos temas», comenta.

Nuevos cuadernos Anagrama
Títulos de Claudio Magris y Emmanuel Carrere en Nuevos Cuadernos Anagrama

«Se vio un poco la necesidad de volver a este tamaño, más quizá de ensayo, una cosa más directa, mas chiquita, y esta colección responde un poco a eso. La llaman colección híbrida porque son ensayos pero también hay textos de temas específicos, de autores relevantes. Por ejemplo éste, que es el primero, que es un ensayo texto que no se había publicado antes en ninguna compilación. Es de Claudio Magris y se llama El Secreto y no».

Una de las colecciones más buscada por los lectores es Panorama de Narrativas, en la que se han publicado autores como Lionel Shriver, Melania Mazzuco, Michel Houellebecq, Ian McEwan, Paul Auster, Martin Amis, Amelie Nothomb, Irvine Welsh y Sarah Waters, entre otros.

Portada Sarah
Sarah Waters en Panorama de Narrativas

«Ya más en los ochenta como que cambió un poco la necesidad de los lectores y la novela empezó a abrirse camino y a ser mucho más reconocida, a leerse más, entonces ahí fundaron la colección estrella, que es Panorama de Narrativas».

 

Portada Laetitia
Laëtitia o el fin de los hombres, de Ivan Jablonka, novedad en Panorama de Narrativas

En la colección Panorama de Narrativas, Anagrama publicará una autobiografía ficcionada de Richard Ford; en Narrativas Hispánicas a Manuel Ungar y en Argumentos, el texto que ganó el Premio Anagrama de Ensayo, El entusiasmo, de Remedios Zafra.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: