Estamos viviendo un ciclo contrarrevolucionario muy duro: José Hernández


Fotos y Texto: Irma Gallo

«El Che Guevara es un personaje que siempre es necesario revisar porque la historia se vive mucho en ciclos; hay ciclos revolucionarios y hay ciclos contrarrevolucionarios, y el último ciclo revolucionario que vivimos fue en los años sesenta y desde los años 70 para acá estamos viviendo un ciclo contrarrevolucionario ya muy extenso, muy duro, muy salvaje».

Che en Time

En tiempos en los que impera el individualismo y la antisolidaridad, cuando es necesario repensar la figura de un hombre que se sacrificó por sus ideales, José Hernández y Jon Lee Anderson publican el tercer libro de la novela gráfica «El Che, Una vida revolucionaria», llamado El sacrificio necesario, que cuenta la historia de los últimos dos años de vida de Ernesto Guevara; específicamente sus aventuras en El Congo y Bolivia, en donde encontró la muerte a manos del ejército boliviano.

«Revisar a un personaje como el Che, con esta idea de la solidaridad, de la dignidad, de la congruencia, me parece que es muy necesario», dice José Hernández en entrevista.

Comandante Guevara

En cuanto a los supuestos desacuerdos del Ché con Fidel Castro, José Hernández recuerda algunos momentos clave de la carrera política del guerrillero argentino:

«Poco antes de partir hacia Bolivia hizo una crítica muy fuerte a la URSS, entre otras cosas decía que sí la URSS continuaba como estaba, iba a desaparecer. Y se escandalizaron en Cuba con esos escritos, dijeron que cómo era posible, y bueno, sucedió finalmente. Y también escribió en 1966 que, viendo algunos gobiernos de Europa del Este tal vez era posible cambiar por la vía política».

Portada Che

«Sí hubo un choque, pero más que un choque con Fidel lo que hubo fue una decepción del Che con respecto al socialismo soviético. Y él estaba más de acuerdo, habría que ver qué hubiera pensado después, pero bueno, en ese momento estaba más de acuerdo con el socialismo chino».

Para el monero, lo más importante en el momento de trabajar con Jon Lee Anderson en este proyecto era contar la historia del hombre, Ernesto Guevara, antes que hacer historiografía del personaje histórico.

Fidel

«El criterio que yo tuve desde el principio y que así se lo comenté a Jon y él estuvo de acuerdo fue hacer una adaptación pero dándole prioridad no a lo Histórico o a lo periodístico, sino a lo dramático. Es decir, no hacer una biografía ilustrada meramente, sino contar una historia».

Recompensa Che
El sacrificio necesario se presentará en el marco de la Feria Internacional del Libro de Minería el domingo 4 de marzo a las 12 horas. Bernardo Fernández BEF acompañará a José Hernández.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: