,

La fantasía como antídoto a la vida cotidiana: La Dama de la Selva, de Antonio Ramos Revillas


Texto y Fotos: Irma Gallo

Es un medio día caluroso en la Ciudad de México. El Palacio de Minería apenas puede contener a las hordas de visitantes que desde temprano hacen fila para comprar boletos en las taquillas, y que abarrotan cada año la construcción de piedra, obra de Manuel Tolsá, que data de 1797, durante la Feria Internacional del Libro que organiza la Facultad de Ingeniería de la UNAM en este recinto.

Hace mucho calor. Conversamos con Antonio Ramos Revillas después de la presentación,  en un salón repleto, de su novela La Dama de la Selva, publicada por el Fondo de Cultura Económica.

Primero que nada, quería contar esta historia para salir un poco o un mucho, de los ámbitos naturales que he tratado en otras novelas para niños y jóvenes, que es el ambiente citadino, niños que pueden tener acceso a una educación formal o semi formal.

En este libro el protagonista, Manuel, es un niño que vive en la selva y por ello, toda su perspectiva del mundo y su manera de relacionarse con este es muy distinta. Además, tras la muerte de su madre, su papá se volvió a casar con Cleotilde, una señora que no lo quiere nada, y parece que su único aliado ahora es su abuelo.

Presentación Toño Minería

En todas mis otras novelas siempre hay un tema de la violencia o un tema que tiene mucho que ver con esos temas que me arrastraba, y en esta quise salir por completo de eso.

Mientras el autor conversa con La Libreta de Irma, un grupo de adolescentes se empieza a reunir en el stand del Fondo de Cultura Económica dedicado a la literatura infantil y juvenil, en donde estamos, y lo escucha con atención.

Me permitió explorar, por ejemplo, el ambiente de la selva como una estrategia narrativa de poder darle vida a esto que luego, por lo general lo resumimos en una sola palabra: es la selva, y como que ya tenemos una imagen de qué ocurre ahí.

Portada La Dama

Pude acercarme también a la propia selva del personaje, el espacio como enmarañado de la psicología de Manuel, que ha perdido a su madre, que huye de casa para tratar de darle una lección a su madrastra y eso le lleva a adentrarse en un mundo fantástico del que no saldrá por las buenas.

Apenas termina la entrevista, los adolescentes corren a comprar su ejemplar para pedirle a Antonio que se los firme.

 La Dama de la Selva se presentará también en la FILEY, en Mérida, y en la UANLeer, la feria del libro de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

1

)

  1. Me Han Nominado…Mi Primer Liebster Award | Mundo-Gamer – honorat79

    […] La fantasía como antídoto a la vida cotidiana: La Dama de la Selva, de Antonio Ramos Revillas […]

    Me gusta

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: