,

La poesía como forma de resistencia: Beatriz Gutiérrez Müller


Texto, fotos y edición de video: Irma Gallo

Cámara (en video): Jacob Rodríguez

Autora de las novelas Larga vida al sol (Lumen, 2011) y Viejo siglo nuevo (Planeta, 2013), así como del ensayo biográfico Dos revolucionarios bajo la sombra de Madero: La historia de Solón Argüello Escobar y Rogelio Fernández Güell (Ariel, 2016), Leyendas y cantos (UANL, 2018) es el primer poemario de Beatriz Gutiérrez Müller, periodista y doctora en Teoría Literaria por la UAM Iztapalapa.

Conversamos con ella durante la pasada edición de UANLeer, en el mes de marzo, acerca de esta forma de expresión literaria. ¿Qué representa para ella?, ¿por qué no había publicado poesía antes?, y sobre todo, acerca de la poesía como una forma de resistencia:

«La poesía es un instrumento de libertad».

Leyendasycantos-1

X

CANTIGA

Como el flamenco, de pie,

a mudar descoloridas plumas;

como el henequén, a producir espinas,

a rasgarse la piel estriada;

como el confidente, a escrutar,

a vaciarse cuando cierra la puerta;

como el colibrí zurdo que saluda,

a robar el liquen, la argamasa;

como el escultor, a sobar,

a deformar, reformar y transformar;

como el vigilante, a observar

cuando vienen las fanfarrias.

A eso me dedico.

 

Leyendas y Cantos

Beatriz Gutiérrez Muller

UANL, 2018

68 páginas.

Acá puedes ver la entrevista que le hicimos a Beatriz Gutiérrez Muller:

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: