Con acento en los temas de género, la FIL llega a su edición 33


Por Irma Gallo

«Quiero expresar ante ustedes que en la FIL estamos comprometidos con el respeto a los derechos de todas las personas y específicamente de las mujeres, así como con fortalecer la presencia y participación femenina en nuestras actividades, como lo demuestra nuestro programa. Deseamos manifestar un rotundo rechazo a cualquier expresión de violencia de género; en la FIL no hay lugar ni tolerancia para la discriminación, la violencia ni el acoso».

Con estas palabras, el presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara anunció el desarrollo de un protocolo para atender a víctimas de violencia de género, así como un módulo de atención para estos casos, durante los nueve días que dure la Feria. Pero esto no será todo:

«Además, durante este año, rendiremos un homenaje a aquellas personas o instituciones que se han esforzado por lograr mejores condiciones para proteger los derechos de las mujeres y cuya primera edición anunciaremos próximamente».

Por su parte, Karla Planter, a cargo del programa académico, dijo que además del Encuentro de género, que ya lleva 11 años de realizarse en el marco de la FIL, «hemos organizado dos actividades más que abordarán el tema Violencias de género y Este es mi lugar. Por un lado, se discutirán las distintas violencias que son ejercidas contra las personas en razón de su género, y por otro, hacemos un reconocimiento a las mujeres que se han ganado con esfuerzo y de manera destacable su lugar en distintas esferas de la sociedad. En estas actividades participan mujeres como Andrea Medina, Candelaria Ochoa, Marion Reimers y Ana Olabuenaga».

El programa literario

Con India como país invitado de honor y la presencia de 800 escritores de 37 países, la FIL de Guadalajara dará inicio el 30 de noviembre con la entrega del Premio FIL en Lenguas Romances para el poeta mexicano David Huerta, mientras que la escritora argentina Luisa Valenzuela, a quien presentará Rosa Beltrán, será la encargada de abrir el Salón Literario, y recibirá la medalla Carlos Fuentes.

El placer de la Lectura con David Huerta en el marco de las actividades de la 23 Feria Internacional de libro. Guadalajara, Jalisco. Noviembre 20, 2009 20, 2009 © FIL / Guillermo G‡lvez

«Otra gran presencia que me permito destacar es la de la reciente ganadora del Premio Formentor de las Letras, de España, la escritora francesa Annie Ernaux», dijo Raúl Padilla, y recordó que el Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa «volverá este año a la FIL para impartir una conferencia magistral para conmemorar los 50 años de Conversaciones en la catedral«. Vargas Llosa también presentará su más reciente novela, Tiempos recios.

La ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Letras, Siri Hustvedt, dictará la conferencia magistral «Historias de una vagabunda intelectual» en el marco de la FIL es Ciencia y además presentará su más reciente libro, Recuerdos del futuro.

El italiano Alessandro Baricco es otra de las presencias más esperadas en esta edición de la FIL, además de Antonio Muñoz Molina, Elena Poniatowska, Dacre Stoker (sobrino bisnieto de Bram Stoker), Élmer Mendoza, Margo Glantz, Kevin Brooks, Antonio Ortuño, Arun Gandhi (nieto del Mahatma Gandhi) y Elsa Cross.

«Otra de las figuras estelares de esta edición, en el marco de los 80 años de la celebración del personaje Batman, será el escritor, guionista de historietas y director de cine estadounidense Frank Miller, quien ofrecerá una charla como parte de las actividades del Salón del Cómic y la Novela Gráfica; el escritor presentará además su novela Maldita«.

El argentino Liniers recibirá el Homenaje La Catrina y Adriana Malvido el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Bénitez.

Photo @ Lou Peralta

La activista defensora del agua india Vandana Shiva recibirá el Reconocimiento Naturaleza, Sociedad y Territorio, y en el programa académico también participarán la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, el sacerdote activista Alejandro Solalinde y la Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval.

Destacan también homenajes a los recién fallecidos Miguel León Portilla y Francisco Toledo, así como las mesas «Octavio Paz en la India».

La diversidad de India, país invitado de honor

La novelista, guionista y activista Advaita Kala encabeza el programa literario de India, además de la autora de ficción C.S. Lakshmi, mejor conocida como Ambai, y el periodista Leeladhar Jagudi.

En cuanto a los espectáculos en el Foro FIL, India presentará música y danza tradicional de Rajastán, representada por Sattar Khan Langa; música fusión, con Indian Ocean y danza kuchipudi con Nrityadhwani.

Conferencia de prensa del anuncio del Programa de la FIL 2019. Foto: Irma Gallo

Las exposiciones Palabras tangibles: preservar el patrimonio intelectual de la India, Modernismo en India a través de los archivos del Instituto Nacional de Diseño y Stree Drishti: mujeres grabadoras de la India, darán un panorama de las artes visuales del país asiático.

El Fondo de Cultura Económica en la FIL

A pesar de que el escritor Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica anunció, a principio de este año, que la editorial del estado mexicano tendría mucho menor presencia en la Feria de Guadalajara, Marisol Schulz, directora del encuentro literario dijo que la relación con la institución está intacta:

«La relación es la misma que los años anteriores en el sentido de la presencia del Fondo de Cultura Económica. Va a tener el mismo stand que ha tenido. El día de ayer, por cierto, salió un desplegado del FCE de las actividades que va a presentar en la FIL, va a presentar actividades como siempre; retira un coctel que tradicionalmente hacía en honor al premio FIL, eso es lo que no va a ocurrir, pero no afecta para nada la presencia del Fondo en términos del stand, de la venta de libros y de los autores que van a estar en el programa literario y editorial».

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: