Selma Ancira gana el Premio Hispanoamericano de Traducción Literaria


Por: Redacción. Foto: Rodrigo Fernández. Wikimedia Commons

A continuación reproducimos, con algunas modificaciones, el boletín de prensa de Colofón:

La traductora, ensayista y escritora mexicana Selma Ancira, considerada «una artesana de la palabra», que ha puesto al alcance de los lectores a muchos de los grandes autores rusos y griegos, entre ellos, el escritor Lev Tolstói, de quien Selma Ancira es considerada «su traductora por excelencia», recibió este miércoles el Premio Hispanoamericano de Traducción Literaria que otorga la Secretaría de Cultura de Tabasco y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en el marco de la Feria Internacional de la Lectura y el Libro (FILELI) Tabasco 2019.

“Los libros no se traducen solos, detrás de cada obra que es publicada en un idioma diferente al que originalmente fue escrito, se requieren de muchas horas de trabajo que a veces no es reconocido”, destacó Selma Ancira, quien está próxima a cumplir 40 años de trayectoria. 

Selma Ancira nació en la ciudad de México en 1956. Reside en Barcelona desde 1988. Es traductora de literatura rusa y de literatura griega moderna. Ha traducido, entre otros autores, a Pushkin, a Dostoievski, a Bunin, a Bulgákov y a Pasternak, así como a Seferis, a Ritsos, a Kampanelis y a María Iordanidu. Fue ella quien descubrió al público hispanoparlante la obra de Marina Tsvietáieva de quien ha traducido casi la totalidad de su prosa.

En 2008 fue galardonada con la Medalla Pushkin, máximo galardón con el que Rusia condecora a los artistas extranjeros. En 2009 obtuvo el XII Premio de Traducción Ángel Crespo por su traducción de Viva voz de vida, de Marina Tsvietáieva.

Al año siguiente recibió, en la ciudad rusa de Elábuga, el Premio de Literatura Marina Tsvietáieva por sus traducciones de la poeta, y en Koktebel, Ucrania, fue merecedora del Premio Literario Maximilián Voloshin.

En 2011 fue galardonada con el Premio Nacional de Traducción por el conjunto de su obra. En 2012 recibió el Premio de Traducción Literaria Tomás Segovia, y en 2016 el Premio Read Russia a la mejor traducción.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s