,

Mil variaciones delirantes


Por Concha Moreno

¿Cuándo fue la última vez que se sorprendieron en una exposición de arte contemporáneo?

Haya sido hace poco o nunca, es hora de ir a darle una visita a «Pasajes de luz» de James Turrell en el Museo Jumex. Hay algo ahí que es como un cúmulo de maravilla; un vórtex que lleva a un mundo valiente y nuevo.

Turrell (Estados Unidos, 1943) pertenece a la generación que transformó al arte estadounidense en el siglo XX. Fue una escena vital, aquella. Todo mundo intentando, todo mundo en la búsqueda de revivir algo que llevaba muerto varias décadas.

«Pasajes de luz» es una serie de instalaciones en las que el visitante puede hundirse hasta el fondo. Y todo está hecho de luz: luz de distintos de colores que hacen de la experiencia un viaje en ácido.

Así como no hay borracho que coma fuego, tampoco hay crítico de arte que se atreva a no quedar bien con the-powers-that-be. Bueno, si me permiten un aparte personal, no tengo ningún interés en quedar bien con la Fundación Jumex, así que libremente les diré que en la escena de la Ciudad de México no hay mejor exposición en este momento que «Pasajes de luz».

Las mil variaciones delirantes de luz hacen que uno salga del museo y camine por la explanada de Slimlandia con los ojos hinchados y sin saber muy bien qué hacer, si declarar la revolución o ponerse a llorar.

Las luces de Turrell señalan un camino que va más allá de las estrellas. Es arte que muestra un horizonte que quizá sí, quizá no, pueda alcanzarse alzando las manos al cielo.

«Pasajes de luz» de James Turrell está en salas hasta marzo de 2020. Aunque no corre prisa, es un buen modo de evadirse de la alegría artificial de la navidad y entregarse a lo que de verdad importa en la vida.

Soy Concha. Nos vemos en la próxima exposición.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: