,

¿Un podcats sobre Derecho? Sí, ¡y trae pega!


Por Irma Gallo

Pues sí, existe un un podcast de divulgación jurídica que se llama Derecho Remix y si tienen alguna duda de que está pegando, ya está por llegar a su episodio 100. Lo conducen la periodista Ixchel Cisneros, a quien también conocemos por su activismo feminista y su trabajo en la AC Un día después, y los abogados Gonzalo Sánchez de Tagle y Miguel Pulido.

¿Pero qué es Derecho Remix?, ¿a qué público está dirigido? Entrevistamos a los conductores del programa, surgido en 2017, que respondieron a estas y otras preguntas:

–En estos 100 episodios, ¿qué invitada o invitado les ha dejado las mayores enseñanzas?

–Todos nuestros invitados e invitadas nos han dejado interesantes y bonitas enseñanzas. Tal vez el Magistrado Carlos Soto Morales, que nos ayudó a entender la vida y el trabajo de un juez; Tito Garza Onofre, con quien platicamos sobre los abogados y la enseñanza del derecho; Claudia Paz y Paz, que nos narró su experiencia como exfiscal general y jefa del ministerio público de Guatemala. Pero en verdad, que todos nuestros invitados han sido espectaculares.

–¿Por qué eligieron el formato de podcast?, ¿por qué no un programa por FB Live, por ejemplo, en el que la audiencia pudiera verlos a ustedes y sobre todo, interactuar en vivo?

–Como cualquier formato, el podcast tiene sus ventajas y desventajas. Sobre estas últimas, aun cuando la limitación es no interactuar en vivo con quienes nos escuchan, hemos logrado generar una gran comunidad con quienes compartimos opiniones, comentarios y sugerencias en redes sociales. Ahora, la enorme ventaja del podcast es que no tiene límites, sus fronteras son expansivas. Podemos dedicarle el tiempo que deseemos a cualquier tema sin preocupaciones sobre límites y la gente puede escucharlo cuando pueda y tenga tiempo.

–El trabajo de activismo feminista de Ixchel es ampliamente conocido; ¿han tratado el tema en Derecho Remix desde el enfoque del Derecho?

– Sí hemos tratado de abordar el tema con mi perspectiva pero también con invitadas y haciendo alianzas con otros podcast como Estética Unisex. Invitamos a Diego Luna a hablar de la campaña Cruzada Con Nosotras y a integrantes del Colectivo SJF a que platicarán sobre la pinta en el Zócalo y la marcha del 8M. Todavía tenemos un pendiente con Marion Reimers y Eréndira Derbez para hablar de futbol femenil pero es un hecho que hay girl power en Derecho Remix.

–Quisiera que ahondaran más en el tema de la pertinencia del proyecto, sobre todo porque el Derecho es una materia ajena para la mayoría de las personas, hasta que se meten en un lío o son víctimas de una injusticia.

–El derecho es una necesidad, pero al mismo tiempo un instrumento. Es común incluso escuchar que los abogados son un mal necesario. Pero bien pensado, es un vehículo que nos permite ser en sociedad y tener un mínimo de reglas claras de convivencia, tanto el público como en lo privado. En ese sentido, hemos visto que hay mucho deseo por conocer de derecho y a la gente le interesa saber, no solo por sus derechos en lo particular, sino por las situaciones que vive y atraviesa el país. Al final, el derecho es buena parte del lenguaje de la política. Pero ahí está el detalle, en que durante tanto tiempo hemos pensado que es, el derecho, un espacio reservado solo para quienes conocen los tecnicismos y complejidades semánticas. Creemos y estamos convencidos que no debe ser así. Al contrario, el derecho bien pensado, puede ser un enrome mecanismo de democratización, porque nos basamos en la premisa que es un código común para todos.

¿Qué sigue ahora que han cumplido 100 programas? Dicen que “renovarse o morir”. ¿Se plantean una renovación de los contenidos y/o el formato de Derecho Remix?

–Por el momento seguiremos con el formato, nos ha funcionado y por la respuesta de la gente, creemos que está jalando bien. Sobre los contenidos, siempre hay que innovar y pensar en formas distintas de abordar los temas. Siempre tratando de explicar, analizar y elevar el debate.

Derecho Remix está en Spotify

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: