Por Irma Gallo
Como un guiño que nos llega unos meses después de su deceso (20 de octubre de 2019), Divertimento, el libro póstumo de Daniel Leyva quiere continuar, expandir en el tiempo, un diálogo poético que inició con El león de los diez caracoles en 1972.

Al igual que Crispal, de 1975, Divertimento (Ediciones Sin Nombre, 2020) está dedicado al París invernal. Escribe Santiago Escobar en el Prólogo que:
«Lo componen, al igual que Crispal, tres grupos de poemas numerados del uno al nueve, pero en esta ocasión cada uno tiene un título a la manera de una composición sinfónica: Primer movimiento: Ieri, passato fugace; Segundo movimiento: Oggi, presente vivace y Tercer movimiento: Domani, la forza del destino».
También como Crispal, Divertimento cuenta la historia de Luciano, un personaje que creó para aquel primer libro. Luciano ha envejecido físicamente, por supuesto, pero tal y como escribe Santiago Escobar: «se niega a morir», a pesar de que en los primeros versos de Crispal sentenció:
«Pensé en suicidarme esta mañana
pero cuando salí a la calle y sentí el frío
decidí aguantar una semana más».
En Divertimento, nos dice Escobar, Luciano ya está viejo y cansado. No se suicidó en el invierno del 73; ahora espera «que venga su autor para escribirle su final».
Tercer Movimiento Domani, la forza del destino (Fragmento) 0 Antes de que Mahoma divulgase el Corán sin Guerra [Santa o Jesús condenase a su pueblo cuando Pedro el [pescador puso la primera piedra del Reino de los Cielos [en Roma. (...) Cuentan los ancianos, todo lo saben porque todo lo [vieron, ya estaba escrito el nombre de la mujer que cerrará [mis ojos. Daniel Leyva, Divertimento. Ediciones sin nombre, 2020.
«¿Libro de poemas?, ¿novela en verso?, ¿autobiografía en endecasílabos?», leemos en la contraportada. Quizá todo eso al mismo tiempo, pero sin duda es un guiño que traspasó el tiempo, el testamento de una vida singular.

Deja una respuesta