El creador de Acción Poética ofrecerá un taller en la Escuela de Verano de la UANL
Por Irma Gallo (Fotos: Facebook del autor)
Durante este confinamiento la poesía tal vez no esté a la altura de una investigación científica para descubrir una vacuna, pero va a hacer que no nos volvamos locos en los pocos espacios que tenemos ahora.
Armando Alanís Pulido
Nacido en Monterrey, Nuevo León, Armando Alanís Pulido creó en 1996 uno de los instrumentos más eficaces de difusión de la poesía de los últimos años, Acción Poética, con el que fragmentos de poemas, de un o dos versos, o bien poemas mínimos, invaden las bardas de algunas ciudades del país.

«A mí la poesía me ha llevado a entender el mundo, a entenderme a mí mismo y a entender los procesos por los que pasa el mundo», dice, en entrevista para La Libreta de Irma el poeta regiomontano. «Desde que tengo uso de razón poética he creído que la poesía es necesaria para entender los procesos por los que pasa el mundo».
Con el lenguaje puedes hacer la guerra o puedes convencer a alguien para hacer el amor.
Del 20 al 24 de julio, el ganador del Premio Internacional de poesía Nicolás Guillen (2008) por el libro Tu respiración es el asunto, impartirá el Taller de Lenguaje Poético durante la Escuela de Verano de Cultura UANL.
«Vamos a estar recorriendo los usos del lenguaje en las maneras más poéticas que se pueda. Desde ese punto de vista hay que abordarlo porque creo que la poesía es comunicación. Y los problemas que tenemos ahora que estamos en el encierro son los mismos problemas que siempre hemos tenido. Lo que pasa es que ahora tenemos un espacio más pequeño para reflexionar o para movernos, o para vivir simplemente. Pero los problemas son los mismos, y yo creo que la causa de todos los problemas que le pasan al mundo, la violencia, todo lo que quieras, tiene que ver con la comunicación».

Sin poesía no hay ciudad.
El poeta afirma que está muy enfocado al uso del lenguaje, ya que éste se ha violentado y esto se cotidianizado desde hace muchos años.
«Si ves a toda esta gente que ahora tiene el poder de las redes sociales y dice cualquier cosa intrascendente y mueve muchas cosas en el asunto de la comunicación. Nunca habíamos estado con tantas Fake News. Entonces, el asunto de la comunicación a mí me preocupa mucho y yo quiero sublimar ese lenguaje para que, en pocas palabras, nos vayamos entendiendo».

Si quieres inscribirte al Taller de Lenguaje Poético que impartirá Armando Alanís Pulido, escribe a los correos cultura@uanl.mx o escuela.verano@uanl.mx.
Escucha a Armando Alanís Pulido leer su poema Nada cambiará con un aviso de curva:
Deja una respuesta