Enséñale el nombre verdadero de todas las cosas


Para Loana y Nico, que conocen el nombre secreto de todo

Por Concha Moreno

Leía yo la saga de Harry Potter cuando me topé con Ursula K. Le Guin. Y ese momento dejé de ser una niña y me convertí en una feminista.

¿Qué se puede decir sobre Le Guin que no se haya dicho ya, especialmente en los últimos años desde que murió en 2018? Doña Ursula es, quizá, la autora de fantasía y ciencia ficción que más lejos ha llevado el género. Sí, más lejos que Philip K. Dick y Ray Bradbury.

Pienso esto después de releer en las últimas semanas la saga de La crónicas de Terramar, sin dudarlo mi saga fantástica favorita. Terramar cuenta las aventuras de un niño mago —es más que posible que J.K. Rowling, la autora de Harry Potter, haya tomado notas— que aprende los nombres reales de cada cosa y con eso hace magia.

Sabrosa serie de cuatro libros, la saga fue la primera escalada de fama de Le Guin, pero no es su única obra. Como Joyce Carol Oates, doña Ursula escribió como una posesa, a veces publicaba más de un libro en el mismo año. Y cada uno es maravilloso. Lo que más me gusta de Le Guin es que no temía abordar temas difíciles, en especial aquellos de los roles de género y el feminismo en ese club de salchichas que es el mundo del género fantástico y la sci-fi.

Así como de adolescente disfruté Terramar (o Earthsea, como se le conoce en inglés), de adulta me sentí profundamente conmovida por The Dispossed, la utopía ambigua con la que ganó todos los premios (desgraciadamente la ciencia ficción se encuentra acotada a un universo chiquito con sus propios galardones y su fandom particular, lo que provoca que los premios más «establecidos» hagan menos al género) y que revela un mundo en el que el mundo es socialista y tiene una economía compleja, y una realidad igual de complicada que no se agota en ese volumen maravilloso. Después uno se remite a The Left Hand of Darkness, la novela más celebrada de doña Ursula y no se acaba hasta que se lee la saga Hainish y eso significa horas y horas de diversión garantizada. No solo diversión: ideas provocadoras, un lenguaje innovador, un renacimiento de la ciencia ficción como no se le había visto en décadas. Y estamos hablando de una autora que estaba escribiendo al mismo tiempo que varios de los santones de la sci-fi.

Pero hablando de Terramar, el mejor título para entrar al universo de doña Ursula, Sparrowhawk, el personaje principal, es un deleite para todo aquel que busca aventura. No creo que de la saga haya un solo libro que no me guste. Mi favorito es el segundo, Las tumbas de Atuan. En ese libro Sparrowhawk se vuelve adulto al enfrentarse de cara con la muerte y el fin de su poder como hechicero.

Cada vez que releo Terramar me imagino a un niño, quizá la niña que sigo siendo, que se encuentra con el lenguaje de un modo novedoso. A Sparrowhawk su tía le enseña el nombre verdadero de cada cosa, animal y persona. Y aprender esos nombres lo convierten en un adolescente poderoso que pronto tendrá que ponerse a prueba con las fuerzas tenebrosas que muchas veces vienen de su propia soberbia.

Enseñarle a hablar a un niño es enseñarle el nombre de todo. Como don Juan le dice a Carlos Castaneda, personajes de otra aventura fantástica en la que pienso cada vez que leo a Ursula K. Le Guin, todo adulto que le enseña las palabras a un joven le está enseñando a definir al mundo. Mi amiga Loana le está enseñando a hablar a su hijo Nico, mi sobrino. Cada vez que oigo a Nico decir algo pienso en Sparrowhawk aprendiendo a dominar a las aves del cielo.

Nico, aprende los nombres correctos de las bestias, los objetos y los seres humanos y conviértete en un mago a tu modo. Ya conoces todas las palabras del mundo, solo tienes que sacarlas del fondo de tu alma. Sé poderoso. Deja que la luz del lenguaje te deslumbre pero no te ciegue. Así sea, mi amado sobrino.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s