Gato Blanco: la disyuntiva entre crear un catálogo o priorizar los servicios editoriales


Por Irma Gallo

A partir de una colaboración en un medio especializado en fútbol, José Bernal decidió que sería buena idea publicar un libro con todos los artículos que ya habían aparecido ahí. Ese fue el germen de la editorial Gato Blanco.

«Se me ocurrió la idea de fundar un sello propio para este libro», dice Bernal en entrevista con La Libreta de Irma, «sin saber realmente mucho a dónde iba a ir o qué iba a pasar. Y saco este libro, que se llama El arte del fútbol, y le va muy bien. Es un libro de litografías de futbol y otros temas, relacionadas con el arte y con el fútbol, y a partir de ahí empiezo a recibir a amigos, a conocidos; incluso a externos, que me dicen «oye, yo quiero publicar un libro, ¿cómo le hiciste?», y entonces formé toda una infraestructura para dar un servicio editorial y publicar a autores externos, y seguir publicando lo mío, que es el caso más reciente».

Gato Blanco tiene ya dos años de existencia y 12 publicaciones, pero ¿qué tanto esto que empezó como un ensayo de auto publicación, tiene una línea editorial o sólo se trata de una empresa que da sus servicios a quien lo requiera, sin importar la calidad de los manuscritos?

«Esta es una disyuntiva con la que nos hemos encontrado», responde el joven editor. «Evidentemente buscamos ese prestigio y por fortuna se nos ha acercado gente que, ya sea novel, o con carrera, ya con libros publicados, y que tiene cosas muy interesantes que decir. Ahora, creo que por el simple hecho de que el libro inaugural, el que más se dio a conocer fue el mío, El arte del fútbol, la editorial ha tomado un rumbo muy futbolero. Hemos publicado ya un libro de cuentos de fútbol, de un escritor argentino muy famoso que se llama Hernán Casciari; una novela gráfica de fútbol (porque todos nuestros libros tienen ilustraciones; es parte de nuestra línea editorial)».

La vida está difícil. Y con pandemia más. Hay que sobrevivir. Por ello, dice José Bernal, también publican cosas que están fuera de su línea editorial, «pero los libros salen sin el sello de Gato Blanco».

Además de los contenidos, la apuesta de Gato Blanco para posicionarse en el mundo cada vez más competido de las editoriales independientes es la ilustración.

«No estoy diciendo que seamos la única editorial que hace cosas ilustradas, por supuesto que no, pero creo que estamos forjando una muy buena cadena de ilustradores, diseñadores, incluso fotógrafos —estamos por empezar a trabajar un libro de fotografía—», dice.

«Otra cosa importante es que no hacemos libro digital sino puro físico», explica Bernal. Añade que sus tirajes son pequeños y además sus libros «están muy bien cuidados en lo editorial y en lo gráfico, en el papel, incluso, empezamos a venderlos como objetos de colección».

«Es muy difícil», continúa el editor, «competir por ejemplo con Alfaguara o Planeta, pero si nosotros vamos haciendo este nicho que está muy relacionado con la recomendación de boca a boca, que va pasando de los propios ilustradores en sus redes sociales, por ejemplo, va haciéndose muy interesante».

La primera novela de José Bernal se llama Vas a hacerlos bailar, y es un thriller político. Ya está disponible en Amazon y próximamente en El Péndulo y en El Sótano.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: