Un western humano con Tom Hanks incluido


Por Mónica Maristain

Noticias del gran mundo (News of the World en su título en inglés), una producción conjunta entre Universal Pictures y Netflix, propone un western totalmente humano, donde no cabría la música de Ennio Morricone ni los tiros de aquí y de allá de Quentin Tarantino, el gran renacedor del género.

Tom Hanks, de 64 luminosos años, nunca había protagonizado un western. Es muy gracioso todos los personajes que él ha hecho suyos, desde el casi pelado de  Forrest Gump hasta el peludo de Náufrago y es cierto, jamás había andado por esos campos despoblados y llenos de peligro por un Estados Unidos en formación.

Por supuesto en este punto es obligatorio hablar de La diligencia, de John Ford, donde un imbatible John Wayne viajaba por un territorio apache, buscando a los asesinos de su padre, mientras mata a los indios y termina inocente.

¿Qué diferencia hay ahora entre John Wayne y Tom Hanks? La primera es la humanidad. Como una respuesta a ese ser americano que todo lo ganaba, todo lo mataba y salía con una bandera del país para unir al oeste con el sur, en una juntura falsa y lastimosa, Tom Hanks es un vaquero mucho más humano, que propone precisamente los sentimientos y “hacer todo lo correcto” para emerger de esta gran crisis que atraviesa la otrora potencia del norte.

Noticias del gran mundo (News of the World en su título en inglés), una producción conjunta entre Universal Pictures y Netflix, propone un western totalmente humano, donde no cabría la música de Ennio Morricone ni los tiros de aquí y de allá de Quentin Tarantino, el gran renacedor del género.

Tom Hanks y Helena Zengel

Ahora bien, la película es sumamente interesante porque está Tom Hanks, sin duda la estrella mejor vista hoy de Hollywood, que se ha convertido en un excelente actor, esa cosa de que los vinos buenos más viejos son gustosos, abandonando cualquier sobreactuación de la que antes era cultor y dejando, a veces sólo en sus profundos ojos, la interpretación de un hombre solo, que renunció a la guerra y que anda por los pueblos leyendo las noticias a los habitantes analfabetos.

El filme está dirigido por Paul Greengrass, el mismo de Captain Phillips, el mismo de Jason Bourne y el que ganara el Oso de Oro en Berlín por su película Domingo sangriento. Con El ultimátum de Bourne, ganó tres premios Oscar.

Tom Hanks interpreta al capitán Jefferson Kyle Kidd, que en las llanuras de Texas, conoce a Johanna —encarnada por la joven Helena Zengel, conocida tras su aparición en System Crasher—, una niña de 10 años acogida por la tribu nativa kiowa seis años antes y criada entre ellos.

Kidd accede a llevar a la niña al lugar que le corresponde según la ley y será devuelta a sus tíos biológicos en contra de su voluntad. Lo maravilloso de este filme es que el capitán siempre intentará de hacer lo correcto, incluso matar a quienes quieren secuestrar a la niña que poco a poco se unirá a él, como si fuera una hija.

News of the World
Juntos emprenden un azaroso viaje. Foto: Cortesía Netflix

Juntos emprenden un azaroso viaje, hasta que llegan a los parientes de Johanna, que cuando se va Kidd la atan, porque no saben cómo educarla ni cómo hacerla trabajar.

El resto es spoiler, pero cabe mencionar la decadencia de los Estados Unidos mientras se expandía hacia el oeste, en una comparación hoy, cuando llega “John Wayne” y trata de resolver los problemas matando negros, matando indios, no aceptando la justicia, no compartiendo el suelo para todos.

News of the World
Helena Zengel y Tom Hanks, una gran dupla actoral. Foto: Cortesía

La referencia a Donald Trump y a esa pérdida de lo que es ser americano, de lo que era antes haber nacido en los Estados Unidos, Tom Hanks parece hablar en el western de las vacunas, de los virus, de esos que mueren son ilegales, de estamos nosotros para matar a quienes han sido culpables con tres balas que tenemos en nuestro sombrero y contrapone el “hacer lo correcto, hacer lo que está bien”, volver a la solidaridad y a creer en ese sueño americano para emerger como una nación, con el oeste y el sur incluidos.

La niña y él, que deciden vivir juntos, que él la salva más allá de su nacionalidad o de su aspecto (incluso a ellos dos los salva una tribu indígena que está huyendo de sus asesinos) muestran precisamente esa humanidad a la que todos hemos traicionado en estos tiempos.

Publicado originalmente en Maremoto Maristain: https://bit.ly/3u4Nkv9

El director Paul Greengrass con Tom Hanks en el set

Mónica Maristain

Mónica Maristain. Nació en Argentina. Desde el 2000 reside en México. Estudió en la Universidad de Filosofía y Letras. En Argentina dirigió las revistas Cuerpo & Mente en Deportes y La Contumancia. Aquí dirigió la revista Playboy, para todo Latinoamérica. Fue editora del Universal y editora de Puntos y Comas. Ha publicado muchos libros, entre ellos los de poesía: Drinking Thelonious y Antes. Los dedicados a Roberto Bolaño, entre ellos El hijo de Mister Playa. Prepara su libro sobre Daniel Sada: el hombre que sabía bailar.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s