Mis personajes me sobrepasan: Coral Aguirre


Por Irma Gallo

(Foto de portada: Coral Aguirre, por Jonathan Monsiváis)

Durante su estancia en Buenos Aires, Alfonso Reyes sostuvo un apasionado romance con Nieves Gonett, una mujer que si bien no era escritora, asistía a las tertulias literarias que el autor de La oración del 9 de febrero sostenía en su casa. Coral Aguirre (Bahía Blanca, Argentina, 1938) indaga en esta relación para retratar el ambiente intelectual de una época en su libro Dónde vas, Alfonso Reyes, publicado por la Editorial Universitaria de la UANL, y que se presentará el domingo 23 de mayo en el marco del Festival Alfonsino 2021.

«La novela es el resultado de un trabajo, en principio, ensayístico», dice Coral Aguirre. «Tuve la fortuna de conocer, a través de un gran amigo alfonsinista, Alberto Enríquez Perea, la posibilidad de contar con cartas inéditas de Alfonso Reyes a una argentina».

La autora de La cruz en el espejo cuenta que algunos amigos le insistieron que, como argentina, podría investigar los años en que Reyes vivió al sur del continente.

«Entonces, creo que fue eso: antes que nada, una instancia de amistad, primero con Minerva Margarita Villarreal, luego con el doctor Alberto, que me instaron a que siguiera trabajando la línea Reyes en Argentina. Empecé con Borges, las cartas de Reyes y Borges, con las que obtuve un premio nacional de ensayo; después seguí con las cartas de Victoria Ocampo y también Reyes, otra gran intelectual del sur, y finalmente esta oportunidad de tener ante mí cartas inéditas con la que fue una amante muy importante en la vida de Reyes», cuenta la escritora.

Alfonso Reyes

«Esas cartas me revelan la pasión amorosa, intensísima, entre Alfonso Reyes y Nieves Gonett de Rinaldini», dice Aguirre. «Ella estaba casada y con hijos, y tenía más o menos la misma edad que Alfonso Reyes».

Este entrecruzamiento entre ambos que se da en Buenos Aires enloquece un poco a Reyes porque él dice que no había tenido nunca una experiencia de este carácter amoroso.

Coral Aguirre

Reyes era conocido por sus múltiples aventuras, pero según Coral Aguirre, nunca ninguna fue tan intensa y tan en serio como la que tuvo con Nieves.

Incluso, cuenta la escritora, hay un texto muy íntimo de Reyes que dice:

¿Qué será el día que me muera, donde mi corazón quedó vacío, porque no hay una mujer grande, íntegra, completa que lo ocupó?

«Y después de esa reflexión», continúa la escritora, «Reyes encuentra a Nieves y se produce esta cosa terrible que él describe en Calidad metálica, un pequeño escrito que hace cuando terminan su relación, que está en sus Obras completas».

A partir del estudio de la correspondencia entre estos dos personajes, Coral Aguirre escribió el ensayo Lenguaje y deseo (UANL, 2018), que desembocaría en la novela Dónde vas, Alfonso Reyes (UANL, 2021).

«Durante la pandemia, el año pasado, dije: ‘tengo que ocuparme de algo, si no voy a enloquecer’. Entonces, me ocupo de ficcionar todo ese material», cuenta la escritora y académica.

Este proceso, dice Coral Aguirre, resultó muy sencillo para ella:

«Si yo digo que me ocupé de la pasión amorosa de Nieves y de Alfonso, es cierto, pero mis personajes me sobrepasan; fue delicioso. Mis personajes son Victoria Ocampo, Jorge Luis Borges, Pedro Enríquez Ureña… toda la intelectualidad argentina de aquel tiempo», cuenta la autora.

«El libro no es interesante por la pasión de Nieves Gonett y Alfonso Reyes, que es como la columna vertebral, sino lo que permite lo otro, lo que permite descubrir ese Buenos Aires, esa alta sociedad porteña, su hipocresía. Soy muy crítica con la clase alta. Es decir, me divertí mucho», dice Aguirre.

«La obra empieza con una escena entre el Dr. González y Reyes acá en Monterrey», cuenta la también autora de El resplandor de la memoria (UANL, 2015). «Es decir, la obra no es Nieves Gonnet y Alfonso Reyes. Eso es una instancia, una especie de columna por la cual viajo, pero lo demás es todo un panorama intelectual, jugoso, hasta divertido».

Dónde vas, Alfonso Reyes se presenta el domingo 23 de mayo a las 18 h por las redes de Cultura UANL.

Si quieres ver la entrevista completa que le hicimos a Coral Aguirre, da click aquí:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s