Los discos que me dieron libertad


Para Lucía, que lo pidió

Por Concha Moreno

Hubo una época en la que todo era música para mí. Oía el radio hasta cuando estaba en clase. Leía revistas de música, las que estaban disponibles en la sección de revistas del Sanborns (Switch, La mosca), pero no tenía dinero para comprar todos los discos que se me antojaban; dependía de la buena generosidad de mi mamá, que era la que me llevaba a Plaza Satélite.

Cuando leía una reseña imaginaba el sonido de cada disco y en la secundaria me hacía pasar por la más grande fan de bandas que ninguno de mis amigos conocía. Hipster antes que nadie.

He decidido hacerle un homenaje a mi adolescencia (en la que he estado pensando últimamente) y he aquí una lista de discos que me ayudaron, que me sirvieron para olvidarme de los granos, los cólicos, los profesores, las monjas y la depresión.

No me las doy de original, estos son discos que cualquier persona de mi generación a la que le interesaba el rock de la época y el pop gringo conoce y quizá ama también.

  • Nevermind. Nirvana fue la primera banda de la que fui fan y el Nevermind fue el primer disco que compré. Tenía 9 años de edad en 1992 y estábamos de vacaciones en Chicago y todo era Nirvana en Estados Unidos. Cuando oí por primera vez «Lithium» algo conectó cables en mi cabeza. Yo me inventé como adolescente a partir de esa canción.

  • Jagged Little Pill. Algo en la voz de Alanis Morissette me significó redención. El Jagged Little Pill merece ser considerado uno de los 10 mejores discos de los años 90: es el recuento honesto de una joven convirtiéndose en adulta y lidiando con esos espasmos agónicos que todos vivimos en esa época de cambios. «Forgiven», una canción sobre rebelarse contra la educación católica tenía inmenso sentido para mí. Cada vez que entraba a la oficina de La Monja (la directora de mi secundaria) la cantaba con el odio en la sangre. Dios bendiga a los ateos.
  • Garbage. Garbage es La Banda. Formada por los grandes productores de rock noventero y la vocalista más carismática de la época, Garbage es algo así como la mezcla inesperada entre un coñac y un café espresso. Cuando Shirley Manson proclama con esa voz sexy que es «the queerest of the queer» yo cantaba con ella. La más rara de los raros: sin duda me llegaba al pecho.

  • Horses. Aunque no soy una gran fan de toda la discografía de Patti Smith, le agradezco con la vida que haya hecho dos discos como Horses y Radio Ethiopia. Cuando escucho el Horses en particular puedo viajar a mis 16 y sentir que podía ser lo que yo quisiera, que podía escapar, que quizá sí los caballos salvajes corrían conmigo. Patti fue mi introducción al rock anterior a mi época, gracias a ella descubrí a los beatniks y grandes artistas como Tom Waits, Bruce Springsteen y Leonard Cohen.
  • Maxinquaye. El trip hop fue el sonido más interesante de mi generación y Tricky, el maestro detrás del Maxinquaye, fue el rey de la escena triphopera de Bristol. ¿Qué diablos se meten en Bristol?: Tricky, Massive Attack, Portishead. Quiero ese nivel de droga en mi sangre. En uno de los grandes discos de todos los tiempos (tal vez exagero, pero déjenme exagerar un poco con fines literarios), la voz de Martin Topley-Bird se convierte en el canto de sirenas que nos invita al sexo. Qué envidia si ustedes perdieron virginidad con esa voz de fondo.

Cinco discos que me salvaron. Cinco discos a los que me amarré para no acabar como una Madame Bovary con certificado de secundaria. Los discos que me dieron libertad. Espero que los escuchen en estos días de otoño y signifiquen algo para ustedes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

1

)

  1. Los discos que me dieron libertad – Maremoto Maristain

    […] Fuente: La libreta de Irma / Original aquí. […]

    Me gusta

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: