No es posible vivir sin abrazarnos: Antonio Calera Grobet


Por Mónica Maristain

“Somos excéntricos, porque no estamos en el poder, nunca he pedido una beca y todo mundo sabe que somos atómicos: nunca nos ha interesado ser parte del mainstream. Somos como salmones, vamos al revés de todos”

Antonio Calera-Grobet
Antonio Calera-Grobet

Este 5 y 6 de marzo 2022 en el Centro Histórico de la CDMX encontrarás el Festival Poesía Por Primavera 10, presentado por Melissa Arzate y Antonio Calera Grobet. Frente a Hostería La Bota y al Claustro Sor Juana, estos hacedores de la cultura harán el encuentro presencial, luego de un tiempo de confinamiento, de pandemia y de luchar cabo a rabo por un mundo mejor.

“Tiene que ver con la palabra, con la libertad de expresión, con la palabra y con la libertad de disenso”, dijo Melisa Arzate en la conferencia de prensa.Melisa y Antonio, los directores de este Festival que ya es popular en Ciudad de México. Foto: Cortesía

Poesía Por Primavera
Antonio Calera-Grobet y Melissa Arzate. Foto: Cortesía

El Festival Poesía Por Primavera 10 “no se vende” y llamó a los periodistas a ser parte de este encuentro que traerá las voces de 50 escritores y más de 20 proyectos editoriales independientes.

Estarán presentes no sólo la poesía, sino también las manifestaciones gráficas, la música, las artes visuales, en este encuentro que como dijo su fundador, Antonio Calera Grobet (México, 1974), “ya tiene 25 años”.

Desde la Hostería La Bota y Ediciones Mantarraya, sobre ese espacio magnífico que es la Plaza San Jerónimo, muchos poetas leerán sus versos Pura López Colomé, David Huerta, Eduardo Milán, Mario Bellatin, Philippe Ollé-Laprune, Tanya Huntington, Natalia Toledo, Rocío Cerón, Enzia Verduchi, Guillermo Fadanelli y Ricardo Yáñez, entre otros.

“Hacemos esto por la cantidad comunidades que no lo pueden hacer, para tocarnos, abrazarnos y ver si todavía seguimos cantando”, dijo Antonio Calera.

“Leyendo algunos libros de Raúl Zurita donde este gran ser humano decía que el hombre no podía pensarse sin abrazarse. No es posible vivir sin abrazarnos. El que no puede abrazarse es un corrupto, un dictador, un militar asesino”, agregó.

Melissa Arzate, (Ciudad de México, 1985) Licenciada en Historia del Arte y maestra en Estudios Humanísticos, dijo que el Festival se realiza “con nuestros propios recursos económicos, pero también de la mano de un chorro de gente que no deja de acompañarnos, que no deja de creer en nosotros”.

Son muchas personas “las que han confiado, admirado y respetado lo que se viene haciendo en La Bota y que es parte de este barco de sueños y de poesía que zarpa a diario”.

En el festival habrá una presencia muy fuerte de las artes visuales, a través de la obra de Daniel Lezama, Adriana Calatayud y Gabriela Gutiérrez Ovalle, quienes montarán piezas de sitio específico en los jardines de San Jerónimo; asimismo, Demián Flores, Nicolás Carballo, La Clínica Regina y Arturo Ocampo, estarán a cargo de la propuesta gráfica del festival.

El sábado 5 y domingo 6 de marzo en la peatonal San Jerónimo se llevará a cabo la décima edición del Festival Poesía por Primavera: “Somos excéntricos, porque no estamos en el poder, nunca he pedido una beca y todo mundo sabe que somos atómicos: nunca nos ha interesado ser parte del mainstream. Somos como salmones, vamos al revés de todos”, dijo Antonio.

Publicado originalmente en Maremoto Maristain

Mónica Maristain. Nació en Argentina. Desde el 2000 reside en México. Estudió en la Universidad de Filosofía y Letras. En Argentina dirigió las revistas Cuerpo & Mente en Deportes y La Contumancia. Aquí dirigió la revista Playboy, para todo Latinoamérica. Fue editora del Universal y editora de Puntos y Comas. Ha publicado muchos libros, entre ellos los de poesía: Drinking Thelonious y Antes. Los dedicados a Roberto Bolaño, entre ellos El hijo de Mister Playa. Prepara su libro sobre Daniel Sada: el hombre que sabía bailar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: