La gran feria universitaria de los libros, UANLeer, regresa al Colegio Civil


Por Irma Gallo

Después de una edición completamente virtual, la Feria Universitaria del Libro UANLeer, que organiza la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Secretaría de Extensión y Cultura que dirige el Dr. Celso José Garza Acuña, tendrá una edición presencial en el Colegio Civil, del 16 al 20 de marzo.

El Colegio Nacional, invitado de honor, ofrecerá un programa pequeño pero sustancioso, en el que destacan la conferencia «Ítalo Calvino: gramática de la imaginación», que impartirá Juan Villoro, en colaboración con la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, así como el concierto «Recordando a Mario Lavista con la Orquesta de la UANL», bajo la dirección de Eduardo Diazmuñoz y con Adrian Griffin como solista en la trompeta.

Juan Villoro. Foto © Irma Gallo

Otro gran acontecimiento de esta edición de UANLeer será el ciclo «América Negra», organizado por la periodista, editora y poeta Mónica Maristain, en el que Gabriela Cabezón Cámara, Norma Yamillé Cuéllar, Orfa Alarcón y Mónica Maristain reflexionarán en torno a la novela negra en América Latina. Esto será el domingo 20 de marzo.

El miércoles 16 de marzo, Orfa Alarcón conmemorará los 10 años de la publicación de su novela Perra brava junto a Ana Cristina Berumen Aranda, y el viernes 18, Verónica Zúñiga, de Morras Leyendo Morras, moderará un encuentro literario con la escritora y editora Jazmina Barrera en torno a su libro Linea Nigra. El mismo día, Benito Taibo celebrará 10 años de Persona normal junto a Miguel Ávila, Martha Chávez, Liliana Gutiérrez y Antonio Ramos Revillas, escritor y director de la Editorial Universitaria.

Gabriela Cabezón Cámara estará en el ciclo América Negra. Foto: Romina Santarelli / Ministerio de Cultura de la Nación.

El escritor catalán Alejandro Palomas presentará su libro Madre y ofrecerá una masterclass. La poeta y periodista Sylvia Georgina Estrada hará lo propio con su libro de entrevistas La casa abierta. Conversaciones con 30 poetas, y en el marco de las Jornadas Erótica del Desierto, las poetas Odette Alonso y Paulina Rojas conversarán acerca de la antología de poesía lésbica Versas y Diversas, acompañadas por Zel Cabrera. También se presentarán las novelas El expediente de Anna Ajmátova, de Alberto Ruy Sánchez; La vida alegre, de Daniel Centeno Maldonado; El corredor o las almas que lleva el diablo, de Alejandro Vázquez Ortiz, No me alcanzará la vida, de Celia del Palacio; La tierra de la gran promesa, de Juan Villoro, El método Kandinsky, de Joaquín Guerrero Cassasola (ganadora del Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska) y El verano de la serpiente, de Cecilia Eudave, entre otras.

El periodista y escritor Celso José Garza Acuña, Secretario de Extensión y Cultura de la UANL, presidirá la ceremonia del anuncio del fallo del Premio Anagrama de Crónica Sergio González Rodríguez; además, junto con Luis Valencia y Juan Pablo Meneses, dará a conocer el Premio Nuevas Plumas.

El 16 de marzo, a las 18 h, se llevará a cabo la inauguración de UANLeer en el Aula Magna del Colegio Civil. En la ceremonia se entregará el Reconocimiento al Mérito Editorial a Sofía de la Mora Campos. Habrá transmisión simultánea por Facebook y YouTube de Cultura UANL.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: