Resurgimiento de las ferias del libro, esperanza a un sector que combate la adversidad con inteligencia y sensibilidad: Celso José Garza


Por Irma Gallo

Hace dos años, el último evento presencial de la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León fue la UANLeer. Por fin, el miércoles 16 de marzo la feria universitaria regresó en un formato híbrido, con acento en la presencialidad, al Colegio Civil. Después de repasar el programa general de esta edición de la feria, el Secretario de Extensión y Cultura, el escritor y periodista Dr. Celso José Garza Acuña, recordó que: “la pandemia del COVID19 enlutó a miles de hogares en nuestro país, en nuestra comunidad, en el mundo, y la comunidad artística e intelectual no fue la excepción. Algunos de los artistas y escritores que año con año recorrían los pasillos del Colegio Civil, en esta ocasión sólo nos acompañarán a través de los recuerdos que dejaron su vida y su obra”.

Garza Acuña resaltó que, debido a la pandemia, muchas editoriales tuvieron que cerrar, por lo que 

El resurgimiento paulatino de las ferias del libro da esperanza a un sector que combate la adversidad con las armas de la inteligencia y la sensibilidad. Los amantes del libro hemos probado el poder imparable y transformador de la lectura; experimentamos la forma en que estimula nuestra imaginación, despierta nuestra capacidad crítica, nos ayuda a comprender mejor el mundo y a conocernos a nosotros mismos.

Celso José Garza Acuña. Foto: Captura de pantalla de la transmisión de la inauguración de UANLeer 2022

El rector de la UANL, Dr. Santos Guzmán López, otorgó el reconocimiento como invitado de honor a El Colegio Nacional; la Dra. Susana Lizano Soberón, en representación de la institución, lo recibió, señalando los lazos que unen a ambas casas de estudios, empezando por Alfonso Reyes. Anunció la creación de la cátedra Alfonso Reyes de El Colegio Nacional, cuya sede será la Universidad Autónoma de Nuevo León.

El libro, a diferencia de la oralidad, requiere de un trabajo fino para fijar el texto. Para volverlo no solo grafía sino discurso; espacio para habitar y ser habitado.

Antonio Ramos Revillas

Con un breve pero emotivo discurso acerca del trabajo a menudo invisible de la edición, el escritor y editor, Antonio Ramos Revillas, director de la Editorial Universitaria, presentó a la Mtra. Sofía de la Mora, quien recibió el reconocimiento al Mérito Editorial Universidad Autónoma de Nuevo León 2022: “Las historias siempre nos han reunido; desde la infancia, alrededor de la mesa, empezamos a saber quiénes somos porque oímos a nuestros abuelos, tíos, padres, los oímos contar la saga familiar. Luego, en algún momento, nos volvemos no sólo escuchas, sino también personajes de estas historias que después reproducimos a los demás desde la oralidad, el chacoteo, la confidencia y la confesión. Los libros son justo eso: oralidad, confidencia, confesión; son las historias contenidas del mundo. Registran sus horas más luminosas, pero también las más terribles”, dijo también.

Por su parte, Sofía de la Mora recordó la herencia de su padre y sus abuelos en su deseo de convertirse en editora, así como todo lo que ha enfrentado a lo largo de su carrera:

Hoy, estar aquí como mujer editora, quien ha vivido olas de violencia, es muy significativo. Haber librado ese cotidiano e indeseable lenguaje, y librar acciones hormiga que dan cuenta de los límites de la expresión literaria, profesional, editorial, en las que me he visto inmersa, al igual que muchas. Tomar la palabra, hacerse presente, es necesario.

Sofía de la Mora

Después de la intervención de Melisa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura del estado de Nuevo León, el rector de la UANL, Dr. Santos Guzmán López, declaró formalmente inaugurada la UANLeer.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

1

)

  1. Los amantes del libro hemos probado el poder imparable y transformador de la lectura: Celso José Garza – Maremoto Maristain

    […] Fuente: La libreta de Irma / Original aquí. […]

    Me gusta

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: