La impresencia y el amor romántico


Por Irma Gallo

No es la primera vez que Catalina Kühne Peimbert y Alisma De León se involucran en un proyecto de escritura juntas —ambas pertenecen a un colectivo de mujeres que escriben en un blog y de hecho se conocieron en un taller de escritura—, pero sí es la primera vez que publican un libro con sus dos novelas: en Impresencia (La Cifra Editorial/UANL, 2020) se encuentran Espiral, de Alisma, y Así empiezan los finales, de Catalina.

Ambas novelas abordan el tema de las relaciones de pareja, pero mientras que Alisma de León elige el realismo Catalina Kühne Peimbert se decanta por la fantasía. En entrevista con La Libreta de Irma, Alisma comenta:

«A mí me interesaba mucho explorar un poco el tema del abandono y de la infidelidad. Eran dos temas que quería yo ir abordándolos y explorándolos porque sí, yo me inclino mucho hacia el género realista, hacia el realismo, pero sí, era algo que me interesaba mucho. Cuando nos planteamos el proyecto, fue el camino que elegí; pensé: es por aquí; voy a explorar para ver qué tanta tela hay para ir cortando».

Catalina interviene, entonces, para decir que la forma es muy importante en la novela de Alisma:

«Tiene tantas… casi epígrafes, muchísimos, uno tras otro que puedes ir citando porque tiene un estilo muy particular y un poco tirado hacia la poesía, con todas estas cosas tremendas que van por ahí».

Alisma toma la palabra otra vez para redondear la idea de Catalina:

«Hablando, como dice Cata de la estructura, lo que yo quería era plantear el desorden del pensamiento, por eso ella habla, cuenta en fragmentos y es como si le estuviera narrando la historia a él, pero al mismo tiempo ella la está repasando, y como la está repasando, va del presente al pasado, tratando de ponerle un orden al desorden que existe en su mente para tratar de entender la historia, su historia».

Por su parte, Catalina Kühne Peimbert elige el género fantástico para contar la historia de un matrimonio en el que la violencia contra la mujer va escalando con el transcurrir del tiempo.

«Yo creo que es mi deformación profesional —dice—, porque yo en realidad lo que tengo publicado son muchos libros de cuentos para niños, entonces creo que traigo a los sapos brincando por acá todo el tiempo. Y justo cuando yo empecé mi historia no tenía en mente este cariz tan tremendo —hablamos de violencia, no importa que lo digamos antes de que lean el libro, de violencia en la pareja—, e iba a ser una mala relación de pareja nada más y en eso, escribiendo, le empezó a pegar este hombre, y ya no pude cambiarlo».

Y esta parte de fantasía sí era para aligerar un poco, porque si yo me sigo sólo escribiendo la violencia crudamente, ¡hijos!, o sea, está muy difícil la lectura, y además también es un recurso de ella, de decir, bueno, me escapo así porque si no, no puedo soportar la vida como es.

Si Así empiezan los finales, de Catalina Kühne Peimbert, narra la historia de un matrimonio que se deteriora hasta llegar a la violencia física, en Espiral, de Alisma de León, el engaño y la incapacidad de estar solos es lo que destruye la relación de pareja. No cabe duda que esta idea del amor romántico con la que hemos crecido —sobre todo las mujeres— nos ha hecho un daño tremendo; les pregunto a las dos escritoras si están de acuerdo.

Catalina dice que «también el recurso de los cuentos infantiles es burlarse, con esto del sapo y el príncipe, y de esto de se casaron y vivieron felices para siempre. Por eso empieza mi novela en el felices para siempre, porque no es cierto. Por eso si de entrada no desmontamos todo eso y pensamos que ya encontramos al príncipe azul y se nos solucionó la vida, pues está difícil».

Alisma está convencida de que esta falsa idea que nos hacemos de las relaciones de pareja parte de «todo lo que escuchamos en las canciones, de todas las historias que se repiten en las novelas, en la televisión, y que incluso vienen implícitas en la educación que recibes, todas estas formas de pensar acerca de lo que es el amor, de lo que es el romance, de lo que es la pareja».

Aunque tanto Alisma como Catalina coinciden en que en ambas novelas está presente el tema de lo mucho que puede llegar a dañar esta idea del amor romántico, ninguna cree que Impresencia sea «un libro con causa», sino más bien aspiran a que abra interrogantes en quienes lo lean. Como la buena literatura, aquella que nos inspira a hacernos preguntas.

Si te estás preguntando en dónde puedes adquirir un ejemplar de Impresencia, aquí encontrarás algunas opciones:

CIDCLICK

Tienda Casa del Libro Editorial UANL

Amazon

Aquí puedes ver la entrevista que le hicimos a estas dos autoras:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: