Por César Mundaca
Foto de Clay Banks en Unsplash
Al puritanismo literario.
Volvió el inmundo tutelaje.
Volvieron los trituradores de la narrativa irreverente,
del verso desafiante.
Volvieron las cortes biempensantes,
alcaides que arruinan todo con su convenida
conversión.
Ay, ni qué decir de los modositos de felpa,
de los trepadores de la ramplonería discursiva.
Todos, sí, todos ellos decretan e impulsan
la estrechez de nuestra
alameda creativa,
la amputación de nuestra
libertad de inventar,
la merma de nuestra
libertad de leer.
Búsquense otro oficio,
¡guardias sin galones!

César Mundaca (Lima, Perú, 1988). Soy abogado de profesión y escritor por vocación. Cursé el Taller de Escritura Creativa, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP); el Taller Escribir y Emocionar, Fondo de Cultura Económica (FCE Perú) y el de Lectura y Escritura de Poesía (UNSAM, Argentina). Colaboré para medios electrónicos de Perú, Colombia, Argentina, México y España. Actualmente, escribo crónicas para la Asociación de Escritores Noveles (Gijón, España), difundo mi propia producción poética a través de mi canal de YouTube y conduzco el podcast Impertinencias literarias.
Deja una respuesta