Autor: César Augusto
-
Retorno al Statu Quo
Por César Mundaca Nunca quise consolidarme como el eje de nada, ni de nadie. Nunca anhelé comandar una tropa.Solo quería servir como un soldado mása la ambiciosa causa lectoray concretar el objetivo que nos habíamos propuesto.Sin embargo, sucumbí ante las taras ajenas.Los obscenos personalismos de ciertos cabos,fracturaron, con el tren de los meses,la noble compenetración,la…
-
Fiesta libresca en Lima
Texto y Fotos (excepto donde se indica): César Mundaca Al finalizar la Feria Internacional del Libro de Lima 2017 (FIL), la Cámara Peruana del Libro anunció, a través de sus redes sociales, que España sería el país invitado de honor para el año próximo. Imbuido de entusiasmo e ingenuidad, compartí la buena nueva entre mis…
-
Valeria Correa Fiz: un escritor es un arqueólogo de sí mismo
Por César Mundaca La primera vez que leí el nombre de Valeria Correa Fiz en un texto literario, asumí que se trataba de una escritora de nacionalidad mexicana. Sucedió en una visita que realicé, por enésima ocasión, a la surtida Librería Íbero, de Larcomar, un elefantiásico mall que cuenta con una preciosa vista hacia el…
-
Club de lectura
Por César Mundaca El hábito de la lectura es, por antonomasia, un acto solitario, terriblemente egoísta, si se quiere. Es un encuentro entre la avidez del lector y el despliegue investigativo del escritor. Escoges un libro, te aíslas de este mundo cada vez más insolidario, más horroroso, más miserable e ingresas de lleno en esas…
-
Marejadas
Por César Augusto Mundaca En las postrimerías del 2017, me propuse, por primera vez, elaborar un listado de los diez mejores cuentos leídos durante el año. Lo convencional hubiera sido hacer una lista de los diez mejores libros, pero me resistía a caer en el lugar común de los críticos literarios y algunos periodistas culturales.…
-
La pena que no cesa
Por César Augusto Mundaca Foto de portada: Irma Gallo Me escribiste, te respondí y la ilusión hizo de mí su fiel vasallo. Te escribí, te pensé infinitamente, y al poco tiempo, te amé hasta el frenesí. Llegaste, nos sonreímos y caminamos juntos sin descubrirnos. El destino, siempre cruel con mis afectos, dinamitó mis aspiraciones, Dinamitó…
-
El enano, historia de una enemistad
Por César Mundaca Siempre he sentido cierta fascinación por aquellos textos literarios considerados por la crítica como polémicos o incómodos. Libros que por su temática generaron escozor en determinados sectores de una sociedad. Hablo de los clásicos, como Ulises, de Joyce; Lolita, de Nabokov; La ciudad y los perros, de Vargas Llosa; entre muchos otros.…
-
Mónica en su laberinto
Por César Mundaca (Foto de portada: Irma Gallo) Mónica Leguía siempre soñó casarse con un hombre a su medida, en una casona barranquina y ante los flashes de los paparazzi. Ese hombre debía tener un apellido rimbombante, ejercer algún cargo de dirección en una gran empresa textil, y por supuesto, ser agraciado físicamente. “Ay, muy…
-
Audacia, suspenso y nostalgia
Texto e imagen de portada: César Mundaca A principios de 2016, decidí releer Vivir para contarla (Editorial Norma, 2002), un voluminoso y extraordinario texto que constituye las memorias del ícono del realismo mágico: Gabriel García Márquez. Obra que mis padres me obsequiaron cuando cumplí catorce años y que llevaba una ilegible dedicatoria en el reverso…
-
El otro Carlos Fuentes
Por César Mundaca Carlos Fuentes fue uno de los escritores mexicanos más sobresalientes de la lengua castellana e integrante del movimiento literario surgido en los años sesenta, bautizado con el rótulo de boom latinoamericano. Su primera novela, La región más transparente (Fondo de Cultura Económica, 1958), es considerada como la obra fundacional de dicho fenómeno…
Debe estar conectado para enviar un comentario.