Para Lucía, que lo pidió Por Concha Moreno Hubo una época en la que todo era música para mí. Oía el radio hasta cuando estaba en clase. Leía revistas de música, las que estaban disponibles en la sección de revistas del Sanborns (Switch, La mosca), pero no tenía dinero para comprar todos los discos que…
Categoría: El poema
Maradona. Mi canalla favorito
Por Jesús Ramón Ibarra (Foto de portada: Getty Images) En 1979, Diego Armando Maradona tiene 19 años. Si bien le falta escena para el rol estelar que representará posteriormente, le sobran argumentos futbolísticos. Bajo de estatura, zurdo, dueño de un spring sostenido por intempestivos cambios de ritmo y la mantención del balón, pese a todo,…
Retorno al Statu Quo
Por César Mundaca Nunca quise consolidarme como el eje de nada, ni de nadie. Nunca anhelé comandar una tropa.Solo quería servir como un soldado mása la ambiciosa causa lectoray concretar el objetivo que nos habíamos propuesto.Sin embargo, sucumbí ante las taras ajenas.Los obscenos personalismos de ciertos cabos,fracturaron, con el tren de los meses,la noble compenetración,la…
Las postales de Mónica: Ana Belén López
Por Mónica Mateos La obra de Ana Belén López (Mazatlán, 1961) ha sido ampliamente reconocida por su rigor constante y a la vez por su aguda sensibilidad, dice el editor y escritor Alberto Ruy Sánchez, quien considera que la poesía de la autora «es una de las más osadas y desenvueltas que pueden ser leídas…
Poemas en prosa para contar una historia de amor
Por Nadia Contreras* Fotos: Irma Gallo I He dibujado funestas mañanas en conjunción con el mar y el cielo. Dentro de mí, la brecha de lo explorado, la desnudez bajo el destino del poema. Rehíce con cada palabra, con cada ausencia, el recinto de la infancia, de la vida y del amor. Es mucho reparar,…
Las Postales de Mónica: Dolores Cordero
Por Mónica Mateos-Vega Dolores Cordero es poeta y periodista mexicana, fundadora del periódico La Jornada, y feminista. Su poesía, escrita en la madurez de su vida, es un homenaje al abismo de ser para no ser, señalan los críticos, «una síntesis de cincuenta años cabalgando los verbos y los sustantivos en geografía de viento y esperanza»….
Las Postales de Mónica: Thelma Nava
Por Mónica Mateos-Vega La periodista y poeta Thelma Nava nació en la ciudad de México en 1932. Formó parte de los talleres literarios de Juan José Arreola y Tomás Segovia en la “Casa del Lago”, así como los del Centro Mexicano de Escritores e Instituto Francés de la América Latina. Publicó su primera plaqueta de poesía…
La pena que no cesa
Por César Augusto Mundaca Foto de portada: Irma Gallo Me escribiste, te respondí y la ilusión hizo de mí su fiel vasallo. Te escribí, te pensé infinitamente, y al poco tiempo, te amé hasta el frenesí. Llegaste, nos sonreímos y caminamos juntos sin descubrirnos. El destino, siempre cruel con mis afectos, dinamitó mis aspiraciones, Dinamitó…
Las postales de Mónica: Fernando Obregón Rossi
Fernando Obregón Rossi es poeta y periodista peruano, nació en Lima en 1961. Estudió literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En 1985 obtuvo mención honorífica en el Premio Poeta Joven de Perú. Es también promotor cultural y actualmente un reconocido blogger en su país sobre temas culturales. Sorpresa de una bala ante…
Las postales de Mónica: Nora Piambo
Por Mónica Mateos-Vega La poeta Nora Piambo nació en Comitán, Chiapas, en 1949. Estudió Química en la UNAM y realizó el posgrado de Citogenética en Colorado Springs. Asistió a los talleres literarios de Guillermo Rousset Banda, Oscar Oliva, Vicente Quirarte y Teresa Guarneros. La poesía de Nora encierra alquimia, llena de claves que trasladan al…
Debe estar conectado para enviar un comentario.