Categoría: En video
-
Marilyn luchó mucho por ser feliz; se lo pusieron difícil: María Hesse
Norma Jeane Baker, mejor conocida como Marilyn Monroe, nació el 1 de junio de 1926 Por Irma Gallo «No es muy distinto lo que sucedía en aquella época a lo que sucede ahora: esa dicotomía de que si eres bella no puedes ser inteligente». Desde su libro El Placer (Lumen, 2019), la ilustradora y novelista…
-
Un ejercicio de imaginación moral que no es distinto al de Dostoievski con Raskolnikov: Juan Gabriel Vásquez
Por Mónica Maristain Esta novela, Volver la vista atrás (Alfaguara), del colombiano y multipremiado Juan Gabriel Vásquez, me subyugó desde la primera línea y aprendí a “descubrir” a un autor ya famoso, ya consagrado, como si lo leyera la primera vez. La cuestión de cuando uno lee las novelas y lo mucho que impresionan o no en…
-
La poesía es la continuación de la infancia: María Negroni
Por Irma Gallo Hay algo en la mirada y en el trato de María Negroni (Rosario, Argentina, 1951), que hace que el miedo que sentí ante la perspectiva de entrevistarla se diluya de inmediato. Me explico: sé poco de poesía; me cuesta leerla. Aparte de algunas cosas de Miguel Hernández, Federico García Lorca y recientemente…
-
A la orilla de la carretera, una colección de asombros de Vicente Alfonso
En el marco de la UANLeer 2021, en la mesa Guerrero: crónica y ficción, se presenta el libro A la orilla de la carretera, del escritor y periodista Vicente Alfonso Por Irma Gallo La historia de cómo surgieron estas crónicas comenzó cuando Vicente Alfonso y su esposa, la académica y escritora Iliana Olmedo, se mudaron…
-
Todo lo que hacía Iván Trejo estaba en relación a la literatura: Liliana Pedroza
La antología A golpe de linterna (Atrasalante, 2020), de Liliana Pedroza, fue el último título que trabajó su editor, el poeta Iván Trejo, fallecido en enero de este año. Por Irma Gallo Además de presentar los tres volúmenes que reúnen a 100 cuentistas mexicanas que escribieron (y escriben) durante 100 años, UANLeer rendirá también un…
-
Fabiola Roudha, la voz guatemalteca del soul
Por Irma Gallo La cantante ofrece un concierto virtual en el marco de UANLeer Empezó su carrera cuando era una niña, y dice que le encantaba practicar con música mexicana porque le ayudaba a aprender técnica vocal, pero Fabiola Roudha se fue decantando poco a poco por el soul, el R&B y el jazz. La…
-
Como sociedad heteropatriarcal, la discusión feminista nos ha pasado de largo: Juana Inés Dehesa
Por Mónica Maristain En ¡Ping! (Océano), su nueva novela, Juana Inés Dehesa vuelve a examinar con humor y ojo clínico el papel de las mujeres de su generación, en un momento en el que se replantean la idea que heredaron de ser madres, profesionales y figuras ejemplares. Susana tiene una exitosa carrera como asesora política. Está…
-
Nancy, la voz del sujeto subalterno absoluto
Por Irma Gallo Nancy (Dharma Books, 2021), la novela de Bruno Lloret, es un poema de la desolación, de la miseria, de esos lugares —físicos, geográficos y no— en donde la violencia ha sentado sus reales. «Nunca pensé en Nancy como en una persona de carne y hueso. Siempre la pensé como un vaso comunicante,…
-
Homenaje a Rulfo, Rabelais y Tarantino, Resurrección, de Jaime Mesa
En su nueva novela, el escritor poblano abreva lo mismo de Pedro Páramo y Los recuerdos del porvenir, que de Gargantúa y Pantagruel, o de Kill Bill y otras películas de Tarantino Por Irma Gallo Jaime Mesa (Puebla, 1977) dice que la escritura de Resurrección (Océano, 2020), ha sido «la más difícil y tortuosa», pero…