Por Irma Gallo Cada día me cuesta más trabajo levantarme. ¿Para qué querría hacerlo si no tengo a dónde ir? Desde hace un mes, la rutina me la tengo que inventar yo. Desde hace un mes, cuando me pidieron la renuncia del trabajo en el que, apenas un día antes me habían dicho “estamos muy…
Categoría: La opinión
Dowton Abbey: melcocha predecible y de la sabrosa
Por Irma Gallo Alguna vez lo he dicho, yo voy al cine con mis papás. Dos razones: mi papá invita las entradas (jeje) y las reacciones de ambos son un buen termómetro de la película. Si se trata de una narrativa grandiosa, con una fotografía espectacular y hay un perrito involucrado, seguro nos gusta a…
Entre gestos y miradas apasionadas: cuentos sobre Paulina Rubio
Por Gilberto Cornejo Alvarez Paulina Rubio es una mujer que no necesita presentación. Incluso con todas las polémicas en las que se ve envuelta (las acusaciones de ser un producto de la mercadotecnia después su desempeño en el Festival Viña del Mar en 2005, la infame fotografía que apareció en el reportaje de Cosmopolitan España…
Luto por todas ellas
Por Concha Moreno El dolor es dolor. Así de simple y de vulgar, el dolor es lo más cercano que conocemos a la muerte en el sentido de que nos hace perder todo hilo de conciencia. El dolor nos aleja de la humanidad, nos aísla, nos convierte en entes amorfos que solo sienten una sola…
Desaparecer en México
Por Irma Gallo Desde hace una semana, la última fotografía que le tomaron a Debanhi Escobar se difunde por todos lados. Es la imagen de la desolación: la joven, de perfil, con cubrebocas negro, camiseta blanca y falda larga, parada a un lado de la carretera a Nuevo Laredo. Completamente sola. Parece que se abraza…
La guerra y la estupidez: a propósito de la censura a la cultura rusa
Por Concha Moreno No es raro que a la guerra la siga la estupidez. Ambas son tipos de violencia; la primera, violencia en sus más pura acepción, la segunda lo es de modo que muchas veces pasa por buenas intenciones. De manera soterrada, es simbólicamente un tipo de violencia que es tan dañina como la…
Maus: las labores de la memoria histórica
Solo hay un tipo de gente que prohibiría Maus, no importa cómo se hagan llamar hoy en día. Neil Gaiman. Por Concha Moreno Tenemos que recordar. Es una de las labores más tristes, felices, debidas del ser humano. Nuestra memoria opera como una especie de brújula: solo el que recuerda es libre. No es posible…
Ñamérica: demasiado real para ser inventada (pero de que parece, parece)
Por Concha Moreno Foto de portada: Esther Vargas Dice el antropólogo Benedict Anderson que vivimos en comunidades inventadas, imaginarias: de pronto nos juntamos, hicimos bola para protegernos y para mantenernos juntos algunos señores inventaron palabras, dibujos, colores, trapos, bailes, ritos sagrados, juegos profanos (a veces juegos sagrados, de esos que se juegan cada cuatro años),…
¿La FIL debería asumir este carácter tan político que le vimos en esta edición?
La FIL parece estar aislada en todo este sistema donde las relaciones dan el punto justo de una democracia siempre débil en nuestro continente, pero que al menos sostienen una plataforma donde respirar un poco y vivir medianamente tranquilo.
The Morning Show, o cómo sacar al diablo en un post
Por Concha Moreno Alguna vez trabajé en televisión. Era irreal. Todo mundo tenía prisa, la calidad del trabajo era pésima, el ambiente, letal como un cuarto lleno de monóxido de carbono. Pero era emocionante. Empuja, empuja, empuja. Gana rating, genera ventas, haz que la conductora se vea bien. Saca todo lo que tengas, dámelo todo,…
Debe estar conectado para enviar un comentario.