Morbo y aposentos reales: quiero leer el libro del príncipe Harry

Por Concha Moreno Solo para encuerarme de entrada: me gustan las historias de la realeza. Soy una pésima republicana, la monarquía me cae bien. Cuando voy a cortarme el pelo la primera revista que tomo es Hola! o una Vanidades. Esto soy. Creo que mi (nuestra) fascinación con la nobleza europea es sintomática: pocas certezas…

Leer más


  • 27 años de Comfort y Música para Volar

    27 años de Comfort y Música para Volar

    Por Sergio Sánchez Alvarez Este 12 de marzo se cumplieron 27 años de la grabación del disco Comfort y Música para Volar: Soda Stereo MTV (UN)Plugged, considerado hasta la fecha el mejor MTV Unplugged latino y en español de la historia, situado en el ranking como el mejor disco en vivo de Soda Stereo, incluso…

  • Periodistas mexicanos presentan la exposición itinerante Perú Resiste

    Periodistas mexicanos presentan la exposición itinerante Perú Resiste

    Por Irma Gallo De diciembre de 2022 a febrero de 2023, el fotoperiodista Manuel Ortiz y la reportera Ingrid Sánchez estuvieron viajando a Perú para cubrir la crisis política que derivó de la salida del presidente Pedro Castillo y la instauración de la vicepresidente Dina Boluarte en su lugar. En entrevista con La Libreta de…

  • Nunca ganaré el Óscar y otras tragedias mínimas

    Nunca ganaré el Óscar y otras tragedias mínimas

    Por Concha Moreno Desde 1994 vi puntualmente la entrega de los premios Oscar. Yo tenía 10 años y toda mi intención y oraciones iban para Pulp Fiction —la película que me inventó como adolescente, pero esa es historia de otro café—, y me morí de coraje porque la ganadora de la noche fue Forrest Gump,…

  • ¿A qué sabe el fracaso? David Foenkinos lo sabe

    ¿A qué sabe el fracaso? David Foenkinos lo sabe

    Por Irma Gallo No quiero causar lástima ni que nadie se compadezca de mí, pero creo que estoy deprimida (en mayor o menor grado, con sus altas y sus bajas) desde 2019. Los motivos los conoce la gente que me quiere y así se quedará. Sólo lo escribo aquí porque el tema de la novela…

  • Los adultos son unos imbéciles y Roald Dahl lo sabía

    Los adultos son unos imbéciles y Roald Dahl lo sabía

    Por Concha Moreno Crecer, como decía un personaje de Peanuts, es una forma de decir adiós. Nos despedimos de nuestros juegos, nuestras certezas, nuestra energía para revolotear en el mundo. También, como muchas veces queda claro, perdemos el humor y el sentido común. Los adultos somos unos imbéciles, todo lo volvemos aburrido y echamos a…

  • A Benítez, un emotivo homenaje en Bellas Artes

    A Benítez, un emotivo homenaje en Bellas Artes

    Por Irma Gallo «¿Saben cómo le hice para hablar con una piedra? Pues investigando, y preguntando a todos aquellos que conocen su historia. Porque un periodista debe saber no sólo formular las preguntas correctas, sino hallar la respuesta, muchas veces siguiendo la ruta de la imaginación, lo cual no es sinónimo de invención». Mónica Mateos,…

  • Los niños, víctimas y espectáculo, en Delphine de Vigan y Joyce Carol Oates

    Los niños, víctimas y espectáculo, en Delphine de Vigan y Joyce Carol Oates

    Por Irma Gallo Escribo este ensayo-reseña con toda la conciencia de que no puedo ser objetiva. Acabo de leer Los reyes de la casa, la nueva novela de Delphine de Vigan (Boulonge-Billancourt, 1966), publicada apenas en el reciente 2021 en su versión original en francés por Éditions Gallimard y en octubre de 2022 en español…

  • Morbo y aposentos reales: quiero leer el libro del príncipe Harry

    Morbo y aposentos reales: quiero leer el libro del príncipe Harry

    Por Concha Moreno Solo para encuerarme de entrada: me gustan las historias de la realeza. Soy una pésima republicana, la monarquía me cae bien. Cuando voy a cortarme el pelo la primera revista que tomo es Hola! o una Vanidades. Esto soy. Creo que mi (nuestra) fascinación con la nobleza europea es sintomática: pocas certezas…

  • Babylon, entre lo absurdo, lo ególatra y lo extravagante

    Babylon, entre lo absurdo, lo ególatra y lo extravagante

    Por Octavio Cervantes Babylon, la última cinta de Damien Chazelle (Rhode Island, 1985), no deja al espectador sin una opinión radical. Ya sea a favor o en contra, se pone en relevancia la siguiente pregunta: ¿es Babylon una película que roza con el absurdo, con lo ególatra y extravagante? O bien: ¿es Babylon una pieza…

  • Señoras y señores: Neil Gaiman

    Señoras y señores: Neil Gaiman

    Por Concha Moreno Supongo que lo he dicho en otras ocasiones: Hay una triada, una Santa Trinidad ante la que sí me persigno: Alan Moore, Ursula K. Le Guin y Neil Gaiman. El Padre, la Madre y el Hijo Mayor. Son los tres a los que siempre recurro en momentos de oscuridad. Cuando quiero echarme…

  • Bardo, ¿la crónica de un genio incomprendido?

    Bardo, ¿la crónica de un genio incomprendido?

    Por Octavio Cervantes Autodenominarse “genio incomprendido” es un atrevimiento que por lo menos resulta un ejercicio de ego absoluto, y como máximo, un roce con la locura. Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, de Alejandro González Iñárritu (Ciudad de México, 1963), contiene mucho de los elementos anteriores. Los estandartes de la película se podrían…

  • Sensación térmica, un relato con humor negro de la violencia de género

    Sensación térmica, un relato con humor negro de la violencia de género

    Por Irma Gallo Por razones obvias —siete mujeres son víctimas de feminicidio cada día, solamente en México—, la violencia de género es tema cada vez más frecuente de la literatura contemporánea. Sin embargo, pocas escritoras —y escritores, que seguro habrá— se atreven a tratarlo con sentido del humor. Parecería un contrasentido, pero de ninguna manera…

  • Turistas de la guerra, héroes del momento en la Guerra Civil

    Turistas de la guerra, héroes del momento en la Guerra Civil

    Por Concha Moreno Hay un algo muy morboso en los corresponsales de guerra, un querer ser parte de la acción bélica como si se fuera uno de los combatientes… sin serlo. Como si estar presente y contar lo ocurrido fuera una forma de empuñar un arma; como si ese gesto, tan infantil –niños jugando con…

  • Hamnet, homenaje al hijo desconocido de Shakespeare

    Hamnet, homenaje al hijo desconocido de Shakespeare

    Por Concha Moreno Es muy notable cuando una pieza de arte o creativa hace sentir un dolor que nos es ajeno. Perder un hijo, dice la frase hecha, es el dolor más grande de un padre, de una madre. No sé qué es ser madre y he tenido la fortuna de no haber perdido a…

  • Stephen King da miedo

    Stephen King da miedo

    Por Concha Moreno El escritor Jonathan Safran Foer, alumno de Joyce Carol Oates en Princeton, cuenta que la gran maestra le auguró buen futuro en la literatura no por su gran estilo, no por ser muy culto, ni siquiera por ser muy creativo. No, sino por su energía: para Oates la mayor virtud de un…

  • Mañas de escritores y lectores

    Mañas de escritores y lectores

    Por Concha Moreno Muy divertido es enterarse de las mañas que tienen los escritores a la hora de escribir. Suelen ser personas ideáticas, como buenos artistas. Hay una ansiedad intrínseca en el acto de crear, esa sensación de que no saben lo que hacen y son un fraude es muy cercana a ellos. Fake it…

  • La larguísima vida de Nahui Olin

    La larguísima vida de Nahui Olin

    Por María Dolores Bolívar “Independiente fui, para no permitir pudrirme sin renovarme;Hoy, independiente, pudriéndome me renuevo para vivir”. Nahui Olin (Óptica cerebral. Poemas dinámicos, 1922). (23) Salvada la proeza de contarlas Al calibrar la tarea de atizar el interés por una lista de mujeres como las que componen el conjunto de InsurrectAs -Nahui Olin, Antonieta…

  • Lobo hombre en Londres: sobre Hilary Mantel y Thomas Cromwell

    Lobo hombre en Londres: sobre Hilary Mantel y Thomas Cromwell

    Por Concha Moreno Hay una nostalgia muy sabrosa cuando se acaba de leer un libro, si es que nos ha gustado. Le pasó al escritor Pancho Hinojosa, por ejemplo: cuando adolescente no le gustaba leer; por una carambola le cayó en las manos Crimen y castigo. Así, pian-pianito, se lo fue leyendo. Cuando lo terminó,…

  • Noticias desde el desempleo: sobre El muelle de Ouistreham

    Noticias desde el desempleo: sobre El muelle de Ouistreham

    Por Concha Moreno No quiero ser la heraldo de las malas noticias, pero estamos a las puertas de una recesión. Es una de las consecuencias de la pandemia: la producción mundial y el consumo se ralentizaron, el PIB de muchos países cayó y los conflictos políticos del mundo— en particular la guerra inventada por Putin—…

  • Un poeta desobediente, una lobotomía y una conejo-escritora que lo busca

    Un poeta desobediente, una lobotomía y una conejo-escritora que lo busca

    Por Irma Gallo La novela más reciente de Ana Clavel, Por desobedecer a sus padres, es —como bien definió @odyseussthepolymetis (Gilberto Gil), un brillante escritor al que tuve la suerte de tener como alumno, a Nefando, de Mónica Ojeda— un artefacto literario. Ana Clavel recurre al testimonio ficcionalizado, a la reescritura libérrima de Alicia en…

  • El largo camino de vuelta

    El largo camino de vuelta

    Por Irma Gallo Leí este texto en la charla con Jesús Carrasco en el Hay Festival Querétaro 2022. Juan Álvarez, el protagonista de Llévame a casa, la novela más reciente de Jesús Carrasco, lleva años huyendo de sí mismo. En ese intento por escapar del hogar, que es, en realidad, la piel que lleva a…

  • Animales que acompañan la furia y el camino

    Animales que acompañan la furia y el camino

    Por Irma Gallo (Texto leído en la charla con el autor, Jeremías Gamboa, en el Hay Festival Querétaro 2022) De esas maravillosas casualidades que a veces tiene la vida, leí Animales Luminosos cuando estaba viviendo una corta temporada en Estados Unidos, concretamente en California. Salía de trabajar, tomaba el bus hasta un pequeño mall y…

  • My Own Piece of California

    My Own Piece of California

    Por Irma Gallo Llevo casi dos meses en Redwood City, una pequeña ciudad al sur Área de la Bahía de San Francisco. Llegué el 13 de junio y todavía no puedo decir que entiendo y conozco esta ciudad, este país. Por eso, hice una pequeña lista de las cosas que me han sorprendido, lo que…

  • Dejemos de hablar en nombre de los lectores, hablemos de nosotros

    Dejemos de hablar en nombre de los lectores, hablemos de nosotros

    Por Mónica Maristain Vamos a hablar sólo de literatura. Supongamos que en el libro El invencible verano de Liliana (Literatura Random House) no existiera el tema del feminicidio y de las violencias, que no porque ahora las escritoras las denuncian, no significa que no hayan pasado anteriormente. Supongamos que al veterano escritor Felipe Garrido le encantan los…

  • La librería Mrs Dalloway en Culiacán, un oasis de escritoras para lectoras

    La librería Mrs Dalloway en Culiacán, un oasis de escritoras para lectoras

    Por Irma Gallo Conocí a Sonia Higuera en 2020, en plena pandemia, en un taller de lectura y escritura alrededor de la obra de seis escritoras que impartí en línea en la Casa Universitaria del Libro cuando la directora todavía era la escritora y académica Rosa Beltrán. Desde el principio me gustó la escritura de…

Crea un sitio web o blog en WordPress.com