Por Irma Gallo La novela más reciente de Ana Clavel, Por desobedecer a sus padres, es —como bien definió @odyseussthepolymetis (Gilberto Gil), un brillante escritor al que tuve la suerte de tener como alumno, a Nefando, de Mónica Ojeda— un artefacto literario. Ana Clavel recurre al testimonio ficcionalizado, a la reescritura libérrima de Alicia en…
Etiqueta: Alfaguara
Daniel Sada, el recuerdo de Aurelio Major
Por Mónica Maristain Aurelio Major (México, 1963), poeta, traductor y editor mexicano-canadiense, vive en Barcelona desde el 2000. Ha sido editor de Vuelta y Tusquets. Es cofundador, junto a Valerie Miles, de la edición española de la revista Granta. Hace unos días fue el cumpleaños de Daniel Sada (1953-2011), uno de mis escritores favoritos. El escritor, siempre digo, que…
La literatura es una fechoría hecha por un malandro: Xavier Velasco
Por Mónica Maristain (Foto de portada: Los Testigos de Madigan) Ahora, como formando una trilogía involuntaria, entre Este que ves, La edad de la punzada y El último en morir, presenta una novela autobiográfica sobre su adolescencia, en donde relata su reacción ante la muerte y su gusto, pasión, condena, por la escritura misma. Desde que Xavier Velasco (Ciudad…
Entre el miedo, y esa memoria que no muere, «El día que no fue», de Sandra Lorenzano
Quien compre El día que no fue, la novela más reciente de Sandra Lorenzano, creyendo que va a encontrar ahí la historia del rompimiento de una relación amorosa entre dos mujeres a causa de los celos, se va a sentir, por lo menos, parcialmente decepcionado.
¿Por qué demonios seguir escribiendo sobre escritores? Jaime Mesa responde
Texto y Foto: Irma Gallo ¿Qué lleva a un hombre que nunca ha sido lector a interesarse tanto por una escritora al punto de querer reescribir su historia? ¿se trata de salvarla del juicio cruel de quienes la negaron en su momento? ¿o es también un intento por pertenecer, él mismo, al mundo literario y…
La disección de lo primordial. Entrevista a Jorge Volpi
Por Irma Gallo A caballo entre el ensayo y la memoria, Jorge Volpi disecciona a su padre, como el cirujano que fue, para adentrarse en lo que le significó cada parte de su cuerpo: las manos, cuando ya no pudo utilizarlas para operar, el cerebro, para él que estaba orgulloso de ser el único en…
Sendero Luminoso y el Perú de Fujimori en la nueva novela de Vargas Llosa
Cinco esquinas, la nueva novela de Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936), se dio a conocer en España el día de ayer. Bajo el sello de Alfaguara, el tema central de esta historia es la libertad de prensa y al mismo tiempo una crítica acérrima al periodismo sensacionalista. Un intento de extorsión y un asesinato,…
Debe estar conectado para enviar un comentario.