Un poeta desobediente, una lobotomía y una conejo-escritora que lo busca


Por Irma Gallo La novela más reciente de Ana Clavel, Por desobedecer a sus padres, es —como bien definió @odyseussthepolymetis (Gilberto Gil), un brillante escritor al que tuve la suerte de tener como alumno, a Nefando, de Mónica Ojeda— un artefacto literario. Ana Clavel recurre al testimonio ficcionalizado, a la reescritura libérrima de Alicia en…

Daniel Sada, el recuerdo de Aurelio Major


Por Mónica Maristain Aurelio Major (México, 1963), poeta, traductor y editor mexicano-canadiense, vive en Barcelona desde el 2000. Ha sido editor de Vuelta y Tusquets. Es cofundador, junto a Valerie Miles, de la edición española de la revista Granta. Hace unos días fue el cumpleaños de Daniel Sada (1953-2011), uno de mis escritores favoritos. El escritor, siempre digo, que…

La literatura es una fechoría hecha por un malandro: Xavier Velasco


Por Mónica Maristain (Foto de portada: Los Testigos de Madigan) Ahora, como formando una trilogía involuntaria, entre Este que ves, La edad de la punzada y El último en morir, presenta una novela autobiográfica sobre su adolescencia, en donde relata su reacción ante la muerte y su gusto, pasión, condena, por la escritura misma. Desde que Xavier Velasco (Ciudad…

La disección de lo primordial. Entrevista a Jorge Volpi


Por Irma Gallo A caballo entre el ensayo y la memoria, Jorge Volpi disecciona a su padre, como el cirujano que fue, para adentrarse en lo que le significó cada parte de su cuerpo: las manos, cuando ya no pudo utilizarlas para operar, el cerebro, para él que estaba orgulloso de ser el único en…